20.3 C
Barcelona
lunes, mayo 29, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Valenciaport se ofrece como alternativa a Barcelona para los tráficos de Aragón

Valenciaport se está posicionando como salida marítima alternativa al puerto de Barcelona en los tráficos import/export de las empresas de Aragón. Las inversiones en la línea ferroviaria entre Sagunt y Zaragoza están dando resultados en forma de un sensible incremento del transporte ferroviario de mercancías entre las terminales valencianas y los puertos secos aragoneses.

Una amplia delegación del Clúster Logístico de Aragón (Alia) ha visitado este jueves las instalaciones de Valenciaport para conocer de primera mano las posibilidades que ofrece. En su recorrido por las dársenas, la delegación ha mostrado un especial interés en las acciones desarrolladas por la APV para potenciar el tráfico ferroviario con Aragón.

En esta línea, el jefe de inteligencia de negocio de la APV, Manuel García, ha explicado los servicios, conexiones e infraestructuras a disposición de las empresas import/export aragonesas, y las que están en proceso de construcción. Luego ha tenido lugar una mesa redonda sobre conectividad a través del corredor mediterráneo, variante València-Sagunt-Teruel-Zaragoza.

El encuentro ha contado con la participación de Néstor Martinez, subdirector general de la APV; Cristina Rodríguez, jefa de comercial y clientes; Ángel Gil, gerente de Alia; Óscar Calvo, gerente de JCV Shipping y representante de la Asociación Empresas Transitarias de Aragón, Ateia; Pedro Catalán, general manager de CSP Logitren; y Francesco de Candia, director de carga de Grimaldi.

“Desde el clúster aragonés somos conscientes de la importancia estratégica del puerto de València para el desarrollo logístico de Aragón. En esa línea, vamos a intentar aglutinar todo lo que podamos de necesidades de carga y movimiento de mercancías de las empresas aragonesas tanto en import como en export y aprovechar las potencialidades de la intermodalidad que ofrece”, ha subrayado el gerente de Alia, Ángel Gil. “La intermodalidad hay que interiorizarla, es la clave del transporte del futuro y Valenciaport nos ofrece muchas opciones”, ha añadido.

Una alternativa real

Por su parte, Óscar Calvo ha destacado que “el punto fuerte del puerto de València es que se postula como una alternativa real a las salidas tradicionales desde Zaragoza. Nos ofrecen una opción viable y regular, características imprescindibles para que el servicio se consolide”.

En esta misma línea, Flavia Pelet, directora de aprovisionamiento de Bergner Europe, ha señalado que “las empresas aragonesas tenemos un gran interés en que Valenciaport se consolide como una alternativa y estamos dispuestos a trabajar junto a Valenciaport para que el servicio se ajuste a las necesidades”.

En el encuentro se ha puesto en valor la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunt para mejorar la conexión entre Valenciaport y Aragón. La APV está invirtiendo 100 millones de euros para construir siete apartaderos en la línea.

Noticias relacionadas

port bcn
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias

¿Quieres estar informado con las noticias del sector?

Recibe de lunes a viernes las últimas noticias de la logística, el transporte y la nueva movilidad.

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales. Leer aquí