Con el Conti Everest y el CMA CGM Centaurus en el puerto de València ya son tres los buques afectados por el bloqueo del canal de Suez que se han sumado a las operativas de carga y descarga en sus muelles. Valenciaport espera hasta el 16 de abril la llegada de otros ocho buques tras la reapertura del canal. La carga de trabajo adicional supone finalmente más de 30.000 contenedores que la comunidad portuaria está asumiendo “con total normalidad y eficiencia”, según explica la autoridad portuaria.
“Nos encontramos en una situación de absoluta normalidad en la actividad del puerto, tal y como preveíamos, por el compromiso y la colaboración de todos los operadores portuarios, que están poniendo su granito de arena para que no haya ningún problema”, asegura el subdirector general adjunto a la dirección, Néstor Martínez. El MSC Le Havre ha movilizado 2.300 contenedores; el Conti Everest, un total de 2.400, y el CMA CGM Centaurus, otros 2.650.
Al margen de estos, la operativa diaria del puerto de València continúa. En total, este miércoles había seis barcos en dársena trabajando, uno procedente de Suez. Para Martínez, se trata de “una situación a la que la comunidad portuaria está acostumbrada y que está realizando con la más estricta normalidad”. Tampoco hay congestión de camiones, que circulan con regularidad, “entrando en las terminales en la carga y descarga y sirviendo a los clientes”, puntualiza.
Así, según las estimaciones de la APV, hasta el 16 de abril está prevista la escala de 11 buques retenidos en Suez. Tras el MSC Le Havre, el Conti Everest y el CMA CGM Centaurus, en los próximos días llegarán otros ocho portacontenedores para carga y descarga de más de 23.000 teus.
En este sentido, la autoridad portuaria valenciana destaca el trabajo que están haciendo las navieras para diversificar las escalas en los diferentes puertos del Mediterráneo, agilizar la actividad y recuperar el tiempo perdido por el incidente del Ever Given en Suez.