La patronal de la logística UNO se ha sumado a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, con lo que ya son 27 las organizaciones que forman parte del colectivo. La entidad impulsa el uso de los combustibles líquidos bajos o neutros en carbono como una vía más de descarbonización de la movilidad y otros sectores energéticos.
La plataforma representa a más de 345.000 empresas de todo tipo, desde grandes multinacionales a micropymes y autónomos, que sostienen más de 5,7 millones de puestos de trabajo entre empleo directo, indirecto e inducido. Todas comparten que para luchar contra el cambio climático es necesaria la concurrencia de todas las alternativas energéticas, incluidos los ecocombustibles: combustibles líquidos renovables y de bajas o nulas emisiones de CO2 fabricados con materias primas alternativas al petróleo.
“Creemos que la transición energética no debe dejar a nadie atrás y debe incluir a todos los colectivos dispuestos a tener un papel protagonista en esta transición”, alega la entidad en su carta fundacional.
Fundada en 2011, UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro (aprovisionamiento, transporte, almacenaje, distribución, ensamblaje, empaquetado final, ínter modalidad, distribución capilar, carga aérea, movilidad urbana…).
Actualmente el sector que representa el 8% del PIB, mueve más de 500 millones de envíos y 5 millones de toneladas al año. Agrupa a más de un millón de trabajadores y es un sector clave para la industria 4.0 y el comercio electrónico.