Terminales Marítimos de Galicia, la empresa estibadora con mayor volumen de facturación y movimiento de mercancías del puerto de A Coruña, ha dado inicio este jueves a las obras de ampliación de sus instalaciones en Punta Langosteira. La compañía gallega fue la primera en ubicarse en el puerto exterior, en 2015. Entonces, con una nave de 5.000 metros cuadrados dedicada a la gestión y almacenamiento de graneles agroalimentarios.
Actualmente, TMGA dispone de cuatro naves, que ocupan 29.000 metros cuadrados. Con la nueva ampliación y una inversión de 25 millones de euros, pasará a sumar seis, multiplicando por ocho su espacio inicial, hasta 42.000 metros cuadrados. Con ello, la empresa dará un salto cualitativo en eficiencia económica y medioambiental, al incorporar una cinta mecanizada para el transporte de graneles desde el buque hasta los almacenes en circuito cerrado.
El presidente de la autoridad portuaria, Martín Fernández Prado, la ha puesto como ejemplo de la viabilidad y fiabilidad de Punta Langosteira. “La filosofía empresarial de TMGA encaja perfectamente con los valores que han presidido desde sus inicios el desarrollo del puerto exterior: compromiso con la sociedad, creación de empleo, crecimiento industrial y comercial y sostenibilidad medioambiental”, ha señalado.
Un puerto “viable y fiable”
“Es un puerto que funciona, que es operativo, viable, y está cumpliendo los objetivos para los que fue construido”, ha añadido Fernández Prado. Y ha recordado que la iniciativa privada ha movilizado ya más de 235 millones de euros en Langosteira, que ha movido 11 millones de toneladas de mercancía desde su puesta en marcha.
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha coincidido en la necesidad de buscar soluciones que impidan poner en riesgo la viabilidad y la rentabilidad de Punta Langosteira. También ha reiterado que, pese a los contratiempos, “Langosteira ha dado resultados, tal como se demuestra con la inversión privada realizada por importantes empresas como TMGA”.
Finalmente, el presidente de la compañía, Eugenio Erhardt, ha reafirmado su propósito de “seguir trabajando e invirtiendo” en el puerto exterior. Ha destacado también la posición de liderazgo de la empresa, su carácter innovador y la apuesta que desde el inicio realizó por Punta Langosteira. También ha asegurado que esta nueva inversión es “una muestra evidente de que tomamos la decisión correcta y un ejemplo de lo que la iniciativa público-privada puede conseguir cuando unimos energías”.