19.7 C
Barcelona
martes, octubre 3, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Seopan alerta del impacto del precio del transporte marítimo sobre la obra pública

Seopan alerta de una subida de precios “sin precedentes” en la mayoría de las materias primas básicas de construcción, que está afectando “gravemente” a la producción de las empresas del sector.

Así, los registros de evoluciones de precios confirman fuertes incrementos, partiendo del precio mínimo de 2020 con respecto al último dato de 2021. En acero corrugado la subida es del 78%; de más del 100% en cobre; aluminio, 56%; petróleo, 106%; y mezclas bituminosas, 85% más.

El problema tiene su origen en la reactivación de la demanda mundial tras la crisis sanitaria y del histórico incremento del precio del transporte marítimo de contenedores.

El Drewry World Container Índex de Bloomberg registra en el último año un incremento del 485% en la ruta Shanghái-Rotterdam y del 293% en el agregado de las ocho rutas euroasiáticas con mayor tráfico de contenedores de 40 pies.

Esta situación coincide además con la puesta en marcha de importantes planes inversores de recuperación en las mayores economías, lo que supondrá un histórico incremento de la demanda global de inversión en construcción e infraestructuras. “Y en consecuencia, un nuevo factor de presión al alza en los niveles de precios futuros”, advierte la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras.

Una presión que queda reflejada en la cotización actual de futuros de materias primas de la London Metal Exchange, que anticipa un sostenimiento a 15 meses para el acero corrugado y hasta diciembre de 2022 para el cobre y aluminio primario.

Ausencia de mecanismos de revisión de precios

Además, Seopan señala que los índices oficiales de precios publicados por el INE no recogen la evolución real registrada en el mercado. Esta situación coincide con una ausencia de mecanismos de revisión de precios en los contratos de obras públicas por la reforma de la ley de Contratos del Sector Público en 2007.

“Todo lo anterior, además de poner en peligro el equilibrio económico de los contratos, al tener que afrontar los contratistas incrementos de más del 100%, puede poner en riesgo los plazos contractuales de las obras”, advierten las constructoras.

La patronal del sector pide una norma especial que, con carácter excepcional, permita resolver la situación mientras persista la inflación.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias