Schneider Electric, Capgemini y Qualcomm Tecnologies están trabajando en una nueva solución de elevación automatizada mediante 5G, única en su categoría. Según han anunciado este lunes en el Mobile World Congress de Barcelona, las tres empresas están sustituyendo las conexiones por cables por las inalámbricas y unificando las conexiones inalámbricas existentes del sistema de automatización industrial del laboratorio de Schneider Electric en Grenoble (Francia). Así, la nueva solución de red privada 5G demuestra cómo simplificar y optimizar la implementación de tecnología digital a escala en centros industriales, desde plantas siderúrgicas hasta puertos.
Desde la industria aeronáutica y la automoción hasta la fabricación y el envío de acero, las aplicaciones de elevación desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro y las operaciones de fabricación, donde los materiales pesados y las mercancías se transportan a lo largo de cientos de metros. Estas grúas están diseñadas para operar en entornos industriales complicados, por ejemplo, bajo temperaturas extremas y grandes distancias.
“La transformación digital está ayudando a los clientes de Schneider Electric a generar avances de gran trascendencia en productividad, eficiencia y sostenibilidad, pero ninguna empresa puede hacerlo sola”, asegura Marc Lafont, vicepresidente de innovación de Schneider Electric. “Esta innovadora solución de elevación de red privada 5G de extremo a extremo es un ejemplo perfecto del poder del trabajo conjunto, ya que los pondremos a prueba en las instalaciones de los usuarios finales este año. Además, a corto plazo, validaremos más casos de uso industrial de 5G en diversas aplicaciones de fabricación específica, automatización híbrida y de procesos”.
Elevación inalámbrica automatizada
Los sistemas de elevación automatizados aumentan la productividad, la seguridad y el rendimiento operativo, pero requieren tiempos de reacción rápidos, alta precisión y fiabilidad, disponibilidad 24/7, y capacidades tanto manuales como autónomas.
Además, es necesario que coexistan varios sistemas con cámaras de vídeo en la misma red para la supervisión y el funcionamiento a distancia, y PLC (controladores lógicos programables) para diversas funciones de control, incluidas funciones de automatización, control remoto y seguridad. Las características nativas de baja latencia de 5G permiten que el sistema reemplace los cables de fibra en las operaciones de control remoto, respondiendo a la necesidad de simplificar la complejidad de la red, reducir los cables y proporcionar una conectividad fiable a largo plazo.