13.9 C
Barcelona
viernes, marzo 24, 2023
banner superior optimizado

La filial de mercancías de Renfe se sube al tren de la digitalización

Renfe Mercancías ha implantado el estándar de comunicación TAF-TSI para intercambiar la información requerida para operar los trenes con Adif, estableciendo la interfaz común que forma parte de los Common Components System de RailNetEurope (RNE). En una segunda fase, cuando el administrador ferroviario lo tenga implantado, también se utilizará el estándar TAF-TSI para la planificación de las marchas de los trenes.

Para poner en funcionamiento el sistema, la empresa ha trabajado conjuntamente con Adif, implicando en esta etapa siete mensajes, los más habituales en la comunicación clásica. Se refieren a aspectos relacionados con la composición del tren y los datos de circulación.

De esta manera, según informa la compañía, “Renfe Mercancías se adelanta al resto de empresas ferroviarias, tanto de viajeros como de mercancías, en el establecimiento de todos los mensajes implantados por Adif”. El sistema facilitará el intercambio de información entre los partícipes implicados. “La medida es un paso más en la profunda transformación tecnológica” de la filial de mercancías de Renfe, que tiene como objetivo ofrecer “un servicio digital, más ágil y operativo”.

“En 2021, Año Europeo del Ferrocarril, Renfe Mercancías sigue contribuyendo al impulso del ferrocarril como modo de transporte sostenible, innovador, interconectado e intermodal con el que participa en el desarrollo del tejido empresarial y económico del país”

El proyecto facilita la interoperabilidad de las aplicaciones telemáticas para servicios de transporte, “uno de los pilares en los que se sustenta el impulso del transporte ferroviario de mercancías para adaptarse a la demanda del sector”, añaden las mismas fuentes.

Renfe Mercancías mantiene reuniones con otros operadores y administradores de infraestructuras ferroviarias para la extensión de este estándar, lo que agilizará las comunicaciones y operaciones de la cadena de transporte.

Por otra parte, Renfe y Adif participan en el proyecto europeo iRAIL, que tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad y la seguridad en el transporte ferroviario de mercancías mediante la digitalización y el uso de los estándares TAF-TSI, de acuerdo con las directivas europeas. Este proyecto está cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa, y participan también Puertos del Estado, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias