24.8 C
Barcelona
lunes, septiembre 25, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Renfe Mercancías transporta hoy la mitad de lo que movía en 2006

La filial de mercancías del grupo Renfe no puede vencer la inercia, aún menos en tiempos de pandemia. Según los últimos datos dados a conocer por la operadora estatal, sus trenes han transportado en 2020 un total de 14,3 millones de toneladas, lo que supone dejarse otro 16% respecto al volumen movido un año antes, 17 millones de toneladas. El descenso es del 22% respecto a 2018, cuando se gestionaron 18,3 millones.

Si se mira con mayor perspectiva, en los últimos 15 años, Renfe Mercancías ha perdido más de la mitad de sus tráficos, unos 15 millones de toneladas, a razón de un millón por año, desde los 29 millones contabilizados en 2006.

Estas cifras, todavía provisionales, presentan algún dato para el optimismo. Por ejemplo, en intermodalidad, el número de toneladas movidas en transportes combinados (ferrocarril con carretera o marítimo) resiste el impacto de la crisis sanitaria y económica de 2020 con 6,3 millones de toneladas, frente a los 6,5 millones del año anterior, y un 12,5% más si se compara con 2018. Destaca en especial el comportamiento del transporte interior frente al internacional, más afectado por las restricciones a la movilidad, el temporal Gloria y las interrupciones del servicio en Francia a principios de año.

El mal comportamiento del vagón completo lastra una vez más los resultados de la filial de mercancías de Renfe. En 2020, en esta modalidad se han transportado 7,3 millones de toneladas, frente a los 9,5 millones del año anterior o los 11,2 millones de 2018.

Por lo que respecta al inicio del año, entre enero y febrero se han gestionado 2,4 millones de toneladas, un descenso de prácticamente el 6% respecto al mismo periodo de 2020, previo a la declaración del primer estado de alarma.

291 millones de euros de ahorro en costes externos

Otro dato positivo es el de la sostenibilidad medioambiental. Según subraya la propia empresa, la actividad de Renfe Mercancías ha supuesto un ahorro de 291 millones de euros en costes externos. Este ahorro se corresponde con la mayor aportación de electricidad de origen renovable certificada sin emisión de carbono. Respecto al consumo total de energía, el 78% del total de los tráficos en 2020 se han llevado a cabo con locomotoras de propulsión eléctrica.

En cuanto a las emisiones de carbono, el consumo preferente de este tipo de energía de origen renovable arroja unas emisiones unitarias medias en 2020 de 7,8 gramos por tonelada y kilómetro, unas 10 veces inferiores al transporte de mercancías por carretera. En la práctica, se traduce en que los trenes de mercancías de Renfe evitaron la circulación de 2,4 millones de camiones, 60.000 cargados con mercancías peligrosas.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias