Un estudio de Ferrmed concluye que para incrementar la cuota ferroviaria de mercancías en Europa hasta el 30% deseado hay que poner el tren al servicio de la carretera. Es una de las conclusiones preliminares de un análisis sobre la optimización del tráfico y el cambio modal en la Unión Europea, en el que participan 24 expertos de toda la UE y se prevé finalizar a mediados del año que viene.
Los primeros resultados constatan que en los últimos 15 años no ha habido ningún incremento de la cuota del ferrocarril (18% del volumen de transporte terrestre de mercancías de la UE) y que la Red Central Transeuropea (EU Core Network), con sus 70.000 kilómetros, es “excesivamente extensa”.
Por ello, la organización recomienda desarrollar el Ferrmed fast, flexible, unaccompanied rail-road integrated transport system, capaz de gestionar remolques de camiones y contenedores aislados, “de forma rápida y eficiente”, a cualquier tipo de destino combinando tren y camión, “poniendo el ferrocarril al servicio de la carretera”.
Además, los expertos proponen concentrar las inversiones en las vías con mayor tráfico, entre ellas el Corredor Mediterráneo. El EU Backbone Network lo forman 17.800 kilómetros, que acaparan el 65% del tráfico de la Red Central Europea. A ellos se incorporarían 8.100 kilómetros adicionales para cubrir el 65% del tráfico en cada estado miembro. El estudio también analizará todas las terminales intermodales y líneas de interconexión de la red europea.
“Nunca se ha realizado un estudio tan detallado como este, sobre la mejora del sistema de transporte terrestre de mercancías de la UE”, señalan desde Ferrmed. Sus conclusiones facilitarán el establecimiento de un plan “coherente” de mejora de la red con el fin de cumplir los objetivos de la CE en transporte ferroviario para el año 2030, en línea con los nuevas exigencias medioambientales.
Ferrmed es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Bruselas en 2004 con el fin de impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril.