Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 20 al 23 de septiembre próximos la segunda edición de Navalia Meeting, que reunirá en Infecar a una treintena de ponentes y 250 congresistas con el objetivo de poner en común experiencias innovadoras para abordar los retos del sector.
El congreso técnico de máximo nivel complementa en los años impares la actividad de Navalia, la primera feria del naval del norte de España, que se celebra con carácter bianual. La cita se ha convertido en la principal herramienta de promoción del sector naval español y punto de encuentro internacional para las empresas del mar.
“El sector naval tiene un gran prestigio fuera de nuestras fronteras y apostar por celebrar estos eventos en diferentes localizaciones, fuera de Galicia, donde nació la iniciativa, contribuye a promocionar la industria naval como integrante de la marca España, con Canarias como referente de la reparación naval, la industria pesquera y ahora también la eólica marina”, ha afirmado su director general, Javier Arnau.
El programa de Navalia gira en torno a áreas temáticas muy concretas, como oil and repair, industria naval militar, clústeres y asociaciones, innovación y eólica marina, entre otras.
La actividad de la industria naval en España representa entre el 7 y el 8% del PIB. El sector se focaliza en regiones costeras y presenta una especial dimensión en Canarias, en particular en el puerto de Las Palmas. De aquí que el evento se haya presentado en la sede de la autoridad portuaria, promovido por el Cabildo de Gran Canaria, coorganizado por Navalia e Infecar, en colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias, Fedeport y Proexca.
Para la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, Navalia supone un “espaldarazo que pone en valor la fortaleza del sector marino marítimo y la excelencia de la actividad portuaria de las islas”.
Por su parte, el presidente de Fedeport, José Juan Ramos, ha subrayado la oportunidad de “aprender, conectar y colaborar” en este congreso que “fortalecerá los lazos de la industria naval y portuaria” a través del programa de mesas redondas, conferencias y sesiones de networking.