Los todavía socios de la alianza 2M, MSC y Maersk, suprimirán un buen número de salidas en las dos principales rutas Este-Oeste con motivo de la Semana Dorada en China. Según informa Alphaliner, ambas navieras quieren equilibrar su red ante las previsiones de reducción de la demanda de carga y la menor disponibilidad de mano de obra para atender las operaciones durante y después de este periodo vacacional en China.
En concreto, las rutas transpacíficas se verán mermadas con hasta 13 itinerarios cancelados, tres a USWC y cinco a USEC, y los cinco restantes de servicios independientes de MSC a USWC (cuatro) y USEC. La compañía ítalo-suiza también reducirá la capacidad de su servicio Asia – USEC Santana en la semana 40, sustituyendo el MSC Valeria, de 14.036 teus, por otro de mucha menor capacidad, el MSC Ornella, de apenas 5.000 teus.
La dos grandes del transporte marítimo de contenedores también comenzarán este mes a reducir su servicio conjunto TA2 / NEUATL2 entre el norte de Europa y la costa este estadounidense, uno de sus tres VSA semanales en esta ruta. Los seis buques de entre 6.800 y 9.200 teus desplegados por MSC (cinco) y Maersk (uno) se sustituirán a partir del 22 de septiembre por seis buques de entre 4.000 y 5.100 teus, operados por la danesa. La capacidad media semanal por sentido pasará de los actuales 8.300 teus a 4.750 teus, un 43% menos.
En las rutas Asia – Europa, también en parte por la Semana Dorada en China, MSC ha anunciado ya la omisión de 16 salidas en septiembre y octubre, entre ellas cinco desde China al Mediterráneo y 11 al norte de Europa. Los cambios en el programa de la Semana Dorada de MSC afectan a seis servicios en el marco 2M y a nueve operados de forma independiente.
La interrupción de los itinerarios 2M al norte de Europa afecta a algunos de los mayores portacontenedores del mundo, como el MSC Micol, de 24.346 teus, que tenía previsto iniciar su viaje inaugural el 12 de octubre en Shanghái. Finalmente, no se incorporará al servicio hasta el mes de enero.