29 C
Barcelona
sábado, septiembre 30, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Maersk asegura el suministro de su primer buque propulsado por metanol hasta 2024

Equinor suministrará el metanol verde del nuevo buque portacontenedores feeder de Maersk, el primero del mundo propulsado con este combustible marino sostenible, durante sus primeros meses de navegación a partir de este mes de septiembre y hasta la primera mitad de 2024.

El acuerdo entre ambas compañías garantiza el suministro de metanol verde desde su entrada en funcionamiento en el norte de Europa hasta el mar Báltico, tras la ceremonia de bautizo del que será el portacontenedores más sostenible del mundo, que tendrá lugar a finales de mes en Copenhague. El metanol se almacenará en el puerto de Róterdam.

Equinor es una de las principales empresas del mercado europeo del metanol gracias a su planta de producción de Tjeldbergodden, “y tenemos la ambición de ser un proveedor clave de metanol verde en el segmento de los combustibles marinos”, destaca Alex Grant, responsable del segmento de materias primas líquidas de la compañía.

El biometanol se produce a partir del estiércol. El biogás se convierte en biometano y se inyecta en la red de gas existentes. El sistema europeo de certificados de biogás se utiliza para rastrear los atributos del biometano hasta el biometanol. De este modo, el metanol verde puede producirse en instalaciones ya existentes utilizando la infraestructura y las plantas existentes, lo que permite una rápida salida al mercado.

El biometanol cuenta con la certificación ISCC EU de conformidad con la directiva sobre energías renovables de la UE.

“Esta es la forma de compromiso que necesitamos para seguir acelerando el viaje pionero hacia una economía de combustibles ecológicos para el transporte marítimo mundial. Con más de 100 buques de metanol encargados en todo el sector, la demanda de producción de combustible ecológico está aumentando y seguirá haciéndolo en los próximos años”, afirma Rabab Boulos, director de infraestructuras de Maersk.

Más a largo plazo, el buque alimentador se abastecerá de e-metanol procedente de una planta del sur de Dinamarca, operada por European Energy, que entrará en servicio en el primer semestre de 2024.

Maersk pretende alcanzar las cero emisiones netas en 2040 y ya en 2030 aspira a transportar un mínimo del 25% de la carga marítima con combustibles ecológicos. El buque feeder de 2.100 teus es el primero de un plan de buques que renovarán toda la flota de la naviera para operar solo con combustibles verdes. La compañía ha encargado otros 24 buques de metanol que se entregarán entre 2024 y 2027.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias