25.4 C
Barcelona
viernes, junio 9, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

El Gobierno da luz verde al Plan Director de Infraestructuras de Port Tarragona

El ministerio de Transportes ha dado luz verde al Plan Director de Infraestructuras (PDI) de Port Tarragona, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado. El ente público Puertos del Estado aprobó en junio la propuesta enviada por el consejo de administración del puerto a finales de mayo.

El texto establece las líneas maestras del crecimiento del puerto, que después se detallan en la fase de redacción de proyectos, junto a los demás actores institucionales del entorno.

Según la autoridad portuaria, el Plan Director de Infraestructuras de Port Tarragona contempla un conjunto de actuaciones concretas, que le permitirán adaptarse a la evolución de los tráficos, mediante la construcción de nuevas infraestructuras dentro de un horizonte temporal determinado de 15 a 20 años.

“Este es un instrumento de gestión fundamental para el desarrollo del puerto que, además de incluir las opciones de crecimiento más adecuadas y una evaluación ambiental estratégica, recoge unos análisis de viabilidad y estudios económico-financieros por frente a los retos de futuro con garantía de éxito”, ha subrayado el presidente de APT, Josep Maria Cruset. “La aprobación del plan nos dota del instrumento estratégico que garantiza un crecimiento sostenible durante los próximos 15 años”, ha añadido Cruset.

Principales actuaciones

La mayoría de las infraestructuras que permitirán el futuro crecimiento del puerto ya están en marcha. Es el caso de la Zona de Actividades Logísticas y de las terminales de GuadalajaraMarchamalo y La Boella. Otras, como el contradique de Ponent, están en fase de estudio y proyecto.

En primer lugar, destaca el desarrollo de la ZAL de Port Tarragona, que prevé la urbanización de 915.000 metros cuadrados de terreno. La Zona de Actividades Logísticas supondrá la creación de más de 4.200 puestos de trabajo directos e indirectos e implicará un incremento del 20% del espacio portuario para actividades logísticas.

Tras la ZAL, descata la nueva terminal ferroviaria Port Tarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. Este verano ha concluido la primera fase de una plataforma logística que permitirá a la infraestructura catalana expandirse hacia el centro de la península Ibérica. Con un presupuesto de unos 20 millones de euros, la terminal se complementará con la Terminal Intermodal La Boella, en Tarragona, y favorecerá el crecimiento de los tráficos intermodales ferrocarril-carretera y marítimos.

La Boella es hoy una terminal pública abierta a todo tipo de cargas. Sin embargo, Port Tarragona trabaja junto a CTC-Combi Terminal Catalonia (joint venture liderada por la química alemana BASF) para la ampliación y mejora de la instalación existente. La terminal puede operar trenes de 750 metros y tiene espacio para duplicar su capacidad actual. El proyecto cuenta con una inversión pública y privada de más de 50 millones de euros.

El tercer proyecto estrella del PDI de Port Tarragona es el futuro contradique de Ponent, que protegerá el puerto por el costado sur, y permitirá el desarrollo de nuevas áreas portuarias y la implantación de nuevas empresas, generando nuevos tráficos marítimos. El proyecto impulsado por la APT, en coordinación con el Ayuntamiento de Vila-seca, cuenta con un presupuesto de 86 millones de euros.

Además, el plan director incluye las medidas medioambientales “y todas las garantías”, en palabras de Cruset, “para que el puerto de Tarragona actúe como impulsor de una economía más sostenible y verde que contribuya al progreso y al bienestar de Tarragona, Vila-seca y el Camp de Tarragona”.

Noticias relacionadas

port bcn
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias

De lunes a viernes recibe las noticias de la logística, el transporte y la nueva movilidad
Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales. Leer aquí