El Consell Executiu ha autorizado este martes el convenio entre el departamento de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori y Adif para el acceso en ancho internacional de trenes de 750 metros en la terminal de mercancías de Vilamalla.
Esta es una actuación estratégica para potenciar el transporte transfronterizo de mercancías por ferrocarril y para el desarrollo del corredor mediterráneo ferroviario, clave para la competitividad de Catalunya y la lucha contra el cambio climático.
La redacción de los proyectos y la ejecución de las obras correspondientes comportan una inversión de unos 13,7 millones de euros, cofinanciada por ambas administraciones.
El convenio tiene como objetivo el diseño, la financiación y la ejecución de las obras de remodelación y ampliación de la estación de Vilamalla para mejorar su versatilidad y prestaciones. También contempla la implementación de estándares técnicos de interoperabilidad para el transporte ferroviario internacional de mercancías en la UE.
En concreto, las actuaciones previstas incluirán la prolongación de una de las vías de la estación de Vilamalla y la ejecución de otra nueva. En estas, se implantará el ancho mixto, ibérico y estándar, para la expedición y recepción de trenes de hasta 750 metros, y la operativa de composición y partición de trenes con origen o destino en Vilamalla.
Además, se adecuarán los aparatos de vía, electrificación e instalaciones de control, mando y señalización para posibilitar el enrutamiento de trenes con origen o destino en Vilamalla por las líneas Girona-Vilamalla-Portbou, y Vilamalla-Figueres-Vilafant-Túnel del Pertús. También se implantará el ancho mixto, ibérico y estándar, tanto en el ramal de acceso como en la misma terminal.
La actual terminal de mercancías de Vilamalla, propiedad de la Generalitat, tiene capacidad para gestionar trenes de mercancías en dos vías paralelas en ancho ibérico, de 480 metros cada una, y un ramal de acceso desde una de las vías de la estación de viajeros de Vilamalla, de vía única, electrificado y con ancho ibérico.
Centro logístico intermodal
El Govern, mediante la empresa pública Cimalsa, promueve un centro logístico intermodal en los municipios del Far d’Empordà y Vilamalla, a 35 kilómetros de la frontera francesa, para la circulación de mercancías por ferrocarril y potenciar la permeabilidad de la frontera entre Francia y España para este tipo de transporte. La terminal de Vilamalla es una de las infraestructuras de este centro logístico, y las actuaciones recogidas en el convenio suponen la primera fase.
La Generalitat subraya que el Estado tiene los accesos a estas terminales como “asignatura pendiente”, y es una de las “principales causas” por la que el transporte ferroviario de mercancías representa solo un 4%, muy por debajo de la media europea. La UE obliga a los países a subir el 20% de las mercancías al tren antes del 2030.