25.4 C
Barcelona
viernes, junio 9, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Los puertos españoles invertirán más de 1.000 millones al año hasta 2024

Los puertos españoles invertirán este año 1.001 millones de euros, cifra que superará los 4.500 millones hasta el año 2024. Además, los operadores sumarán otros 4.200 millones de inversión privada, como efecto arrastre de la inversión pública. Son datos que constan en los presupuestos aprobados este viernes por el consejo rector de Puertos del Estado. Su presidente, Francisco Toledo, ha asegurado que las cuentas están alineadas con el Marco Estratégico, que se aprobará en el primer trimestre del año, y mejorarán la competitividad mediante la rebaja de tasas a los operadores y la ampliación de bonificaciones. Para Toledo, las inversiones contribuirán a la recuperación económica y la modernización de las infraestructuras.

La media de la rebaja de tasas entre las 13 autoridades portuarias que lo harán es del 6,9% en la de buque, 16,9% en la de pasaje y 7,3% en la de mercancía, y supondrán un ahorro de 27 millones solo en este concepto para los operadores. Las bonificaciones medias acordadas, para apoyar a los servicios marítimos regulares que unen la península y los territorios extra peninsulares, superan el 20% en las tres tasas: pasaje, mercancía y buque.

El presupuesto contempla un importe neto de la cifra de negocios de 1.106 millones de euros, el incremento de los gastos de personal en un 5,4% para hacer frente al aumento de efectivos y a lo dispuesto en el nuevo convenio colectivo. Los gastos de explotación crecerán un 9,4%. Por primera vez se incorpora en los presupuestos el pago del impuesto de sociedades, según establece el real decreto ley 26/2020.

Las inversiones más cuantiosas se dedicarán a las conexiones terrestres de los puertos, especialmente ferroviarias, a las que se destinarán 809 millones de euros, sumando las que dedicarán los puertos a sus redes internas y las incluidas en el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria hasta 2024. Un segundo bloque se dedicará a sostenibilidad ambiental, para convertir los puertos en punta de lanza de la lucha contra el cambio climático. Aquí se contemplan más de 100 millones hasta 2024, 32 millones en 2021.

El tercer capítulo será el de la seguridad. Para dar cumplimiento a los acuerdos con la OMI en materia de protección se invertirán 83 millones de euros entre 2020-2024, de los que 30 millones serán este año. La digitalización, “una apuesta por la innovación que resulta irrenunciable para los puertos”, se verá potenciada con 50 millones de euros en 2021, totalizando más de 200 millones este lustro. Para la integración puerto-ciudad, se han presupuestado una inversión de 170 millones hasta 2024.

Noticias relacionadas

port bcn
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias

De lunes a viernes recibe las noticias de la logística, el transporte y la nueva movilidad
Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales. Leer aquí