MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal Valencia adelantan horarios ante la congestión que vienen padeciendo en los últimos meses. A partir del próximo martes 13 de abril, tras el paréntesis de la Semana Santa, la apertura de puertas tendrá lugar dos horas antes de lo habitual, a las seis de la mañana, para la entrega de contenedores de importación y de equipos vacíos.
Al adelanto horario no se ha acogido la tercera gran terminal valenciana, la que gestiona APM Terminals, que mantiene los horarios de apertura a las ocho de la mañana.
“Con el adelanto se facilita el acceso a aquellos tráficos que por tener que llevar al cliente la importación o el contenedor vacío para su llenado requieren iniciar su actividad lo más temprano posible”, ha explicado este viernes el presidente de la autoridad portuaria, Aurelio Martínez, en la rueda de prensa posterior al consejo de administración. El nuevo horario ayudará a la descongestión de las terminales antes de que se inicien las llegadas de contenedores a las ocho de la mañana.
En este sentido, hay que señalar que en ambas terminales a esa hora, las ocho de la mañana, se activará la operativa normal que incluye la recogida de contenedores de exportación y vacíos.
Además, CSP Iberian Terminal Valencia retrasará el horario de cierre de puertas a las nueve de la noche, lo que facilitará el acceso de los tráficos de exportación que hayan podido sufrir retrasos en su operativa a lo largo de la jornada. El trabajo en el interior continuará tras el cierre de las puertas hasta atender a todos los camiones que hayan accedido al interior.
Por su parte, MSC Terminal Valencia seguirá con el compromiso de atender a los transportes que se encuentren en la zona de pre entrada en el momento del cierre teórico de las puertas, que es a las siete y media de la tarde.
Este mismo viernes la federación de empresas de transporte FVET ha reiterado las quejas por las aglomeraciones de camiones ante las terminales, una congestión que la patronal valenciana y otras organizaciones de transportistas vienen denunciando desde hace varios meses. “En cada camión hay una persona sufriendo esta circunstancia y empresas asumiendo pérdidas”, lamenta la organización en su cuenta de twitter.