Las bonificaciones para los usuarios de la autopista AP-9 alcanzarán los 60 millones de euros anuales, unos 1.500 millones hasta el fin de la concesión. El plan que negocia el Mitma contempla una bonificación para vehículos pesados en línea con lo que estos representan en la recaudación de la concesionaria. La rebaja de peajes será del 100% en los viajes de vuelta para los turismos con dispositivo electrónico a bordo, durante todos los días de la semana y desde el primer viaje.
Además, se incluye un descuento adicional del 20% para los usuarios que realicen más de 20 viajes mensuales en cualquier tramo de la autopista. Así, quien use al menos diez días al mes la autopista en viajes de ida y vuelta tendrá esa rebaja añadida del 20%. A esta hay que añadir la gratuidad en los tramos Vigo-Redondela y un descuento del 50% en el Vigo-Tui.
La previsión del ministerio es comenzar a implantar las rebajas el próximo mes de julio.
Tras la entrevista mantenida este viernes con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha confirmado que la puesta en servicio del AVE a Galicia se prevé en el segundo semestre del año.
Avances en el Corredor Atlántico
Sobre el Corredor Atlántico, Ábalos ha reiterado que su ministerio va a nombrar la figura de un coordinador, que estará al mismo nivel que el del Corredor Mediterráneo. También ha subrayado que el presupuesto de Adif en Galicia ha aumentado un 400% en 2021, para “dar el dinamismo y la agilidad” que necesita.
Las principales inversiones se centran en la línea Ourense-Monforte-Lugo, con 546 millones de euros, que permitirán a Lugo conectarse con la red de alta velocidad y mejorar el transporte de mercancías. Además, se va licitar este mes el estudio de alternativas para la prolongación del eje atlántico hacia Portugal, la denominada salida sur de Vigo.
Con la inclusión de Galicia en el Corredor Atlántico, este mismo año el Gobierno solicitará fondos CEF para la comunidad, al tiempo que se trabaja para completar el enlace pendiente entre la red gallega y la portuguesa.