19.7 C
Barcelona
martes, octubre 3, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

La mayoritaria Fenadismer y el transporte portuario desoyen el paro de Plataforma

Fenadismer, la segunda patronal más representativa del transporte por carretera, no secunda el paro indefinido convocado por Plataforma a partir del próximo lunes. La asamblea extraordinaria de la federación han acordado por unanimidad no secundar el paro al considerar que las medidas legislativas aprobadas tras los acuerdos alcanzados con el Gobierno “no justifican llevar a cabo esta medida de presión límite”.

A juicio de la organización que aglutina a la mayoría de las pymes del transporte por carretera, el sector no se encuentra en la situación crítica que atravesó a principios de año por la escalada del precio de los combustibles. Aunque siguen altos, “las medidas aprobadas han permitido a los transportistas incrementar sus tarifas y disfrutar de bonificaciones y ayudas directas para compensar el impacto”. Fenadismer confía en que el Gobierno las mantendrá a partir de enero.

El transporte portuario tampoco para

Tampoco Fenatport compra los argumentos de Plataforma. Los transportistas portuarios no secundarán el paro indefinido por considerar que no hay razones para parar los camiones. La junta directiva se ha reunido este martes para valorar el desarrollo de los decretos 3/2022 y 14/2022, fruto de los acuerdos del Comité Nacional del Transporte por Carretera con el Gobierno. La organización entiende que “de manera objetiva, en este momento no se dan las circunstancias para parar el transporte portuario de manera indefinida”.

Fenatport afirma que el régimen sancionador contra los plazos de pago abusivos y la incorporación de la cláusula del combustible se están cumpliendo “de manera generalizada”. Y recuerda que el ministerio de Hacienda ha prorrogado el sistema de módulos, ha concedido dos ayudas directas de 1.250 euros, los 20 céntimos por litro de gasoil, la devolución mensual del gasóleo profesional, las ayudas al achatarramiento y al abandono de la profesión, que pasa de 10 a 20 millones de euros. “Todas ellas han contribuido de manera decisiva al mantenimiento de la salud económica de las empresas y autónomos en un momento muy delicado”, subraya la organización.

Tanto Fenatport como Fenadismer apelan a la responsabilidad de Plataforma en Defensa del Transporte durante el paro para que “respeten la decisión de la mayoría de los transportistas de continuar prestando sus servicios que en este momento demanda la sociedad y la economía española”.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias