Las empresas que han renovado el certificado Efficiency Network del puerto de Barcelona a partir de este año incorporan también la evaluación de las buenas prácticas incluidas en las recomendaciones de la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc para la logística.
El comité de logística y transporte de la entidad, en el que están presentes los representantes de las empresas cargadoras y distribuidoras españolas, elabora unas guías de buenas prácticas logísticas. Aunque son de aplicación voluntaria, la autoridad portuaria considera “muy interesante” incorporar las recomendaciones aplicables al entorno portuario, especialmente en lo relacionado con la planificación y la entrega, y la recepción de mercancía contenerizada.
En consecuencia, el nuevo modelo de auditoría de la marca de calidad incorpora ya estas recomendaciones, a través del informe de indicadores que se entrega periódicamente a las empresas.
Las que superan el 80% de ellas lo verán reflejado en su certificado. Las tres primeras empresas que han renovado en 2021 el Efficiency Network con las buenas prácticas de Aecoc son Multitransports Logistics, Cotraport Barcelona y Transportes Mellar Toro.
Tres nuevas empresas han obtenido el distintivo en los últimos meses, con lo que ya son 93 las organizaciones certificadas en el recinto catalán.