La invasión de Ucrania está alterando los patrones habituales de transporte marítimo a nivel global y en todos los sectores, particularmente en los petroleros Suezmax. Los puertos de EEUU, África Occidental y Oriente Medio han aumentado sus volúmenes de exportación hacia Europa. Según declaraciones del bróker Castor Group, recogidas por Anave, “la mayoría de las regiones de carga y descarga de Suezmax en todo el mundo han registrado crecimientos desde mediados de junio”.
El mayor aumento se ha registrado en el golfo Pérsico, la mayor zona de carga del sector, superando a África occidental. Para Castor Group, “estas nuevas pautas comerciales son un buen augurio para el sector este otoño y en adelante”.
También está teniendo un impacto notable en los tráficos de los petroleros Suezmax el creciente volumen de importaciones indias de crudo procedente de Rusia. El bróker neoyorquino Poten & Partners apunta a que estas importaciones se han multiplicado por siete desde el mar Negro y por diez desde el Báltico desde finales de febrero. Este aumento de las importaciones beneficia a los Aframax y principalmente a los Suezmax, ya que los VLCC no pueden acceder a los principales puertos de carga en estas zonas.
Otra de las rutas comerciales transatlánticas cubierta generalmente por los Suezmaxes es la que lleva el crudo brasileño con destino a Europa. Según datos de Braemar ACM, en mayo se han alcanzado 532.000 barriles diarios, frente a una media de 180.000 barriles diarios en el mismo periodo de 2021.
Petroleros hacia India y China
En resumen, el analista jefe de transporte marítimo de Bimco, Niels Rasmussen, cree que Rusia tratará de aumentar la exportación hacia India y China, que sustituirán a las exportaciones hacia estos países procedentes del golfo Pérsico, Brasil y África Occidental. Esos volúmenes se desplazarán en cambio hacia Europa. Para Rasmussen, esto podría aumentar las distancias medias de navegación y la demanda de buques especialmente Aframax y Suezmax.
Además, Castor Group prevé que a final de año casi el 10% de los petroleros Suezmax habrá superado su vida operativa. Este hecho, unido a que solo se producirán una docena de entregas de nuevas construcciones, resultará en una reducción de la flota en un 4%. El aumento de la demanda y la disminución de la oferta provocará un desajuste en la relación oferta/demanda que podría servir de soporte a unos niveles de fletes más firmes.