Los estibadores del puerto de Palma han firmado el nuevo convenio colectivo con las empresas que prestan el servicio de estiba y desestiba en el recinto. El acuerdo tiene una validez de diez años y, según el comité de empresa, aportará “seguridad” y “mejores prestaciones” a los trabajadores del sector.
Desde 2003, el sector de la estiba del puerto de Palma no contaba con un convenio actualizado. El documento lo han firmado por parte de los trabajadores, Pablo Mudoy, presidente del comité de empresa, y los representantes de las empresas Grimaldi y Balearia, Giovanni Pirrone y Antonio Mercant, respectivamente, y de Herederos de Pujol.
Según Coordinadora, el nuevo convenio colectivo del puerto de Palma “garantiza el desarrollo económico del sector e implica la estabilidad salarial y la mejora de las prestaciones sociales”. Su firma implica, además, el incremento de la productividad del sector y establece una etapa de “paz social y concordia” en el recinto mallorquín.
En este sentido, y en base a las mejoras económicas, horarias, de flexibilidad y productivas, las empresas del sector “serán más competitivas, consolidándose y ganando estabilidad en los puertos de las islas Baleares, trasladándose todas estas mejoras a la ciudadanía local y recibiendo mejor servicio de calidad”.
Desde el sindicato de la estiba subrayan que el proceso ha contado con la “participación e implicación” de los máximos responsables de los estibadores del puerto de Barcelona y representantes de Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, Albert Gil, Xavi Tárraga Martínez, Rafael Recuero Cobos, que han coordinado esta negociación desde la zona catalano-balear “con responsabilidad y determinación”.