La cuarta edición del Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas Tech4fleet ha superado expectativas tanto en calidad como en número de asistentes. “La mejor edición hasta la fecha”, ha asegurado Irene de Miguel de TBS Services, una de las empresas participantes. Más teniendo en cuenta que la anterior se celebró hace solo siete meses, al verse obligada a modificar la fecha por la pandemia.
La cita anual se ha convertido en “indiscutible” para los profesionales de la gestión de flotas, desde directores generales y CEO’s, jefes de tráfico, jefes de logística o directores comerciales de las principales empresas nacionales, multinacionales e internacionales.
También ha habido muchas caras nuevas en esta edición de Tech4Fleet. Por ejemplo, la de la de la argentina Quadminds, patrocinador planta de evento, que se ha llevado el Premio Tech4Fleet a Empresa Privada por su plataforma SaaS de optimización de rutas.
O la de los patrocinadores bronce, Repsol y Frotcom España. Cafler, FleetMaster, Flotefi, Gespasa, Nexus Geographics, Targa Telematics o la estadounidense Orbcomm también han apostado por el Congreso este 2022. Tampoco han faltado los de siempre, las tecnológicas especializadas en software de gestión de flotas, como Sateliun, Geotab, Sigfox, Radius Telematics, GMV – Moviloc, o Fagor Smart Data – FlotasNet.
Otra larga lista la componen las entidades colaboradoras que edición tras edición apoyan a Tech4Fleet. Este es el caso de las asociaciones Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica; AET, Asociación Española del Transporte; Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado; ACE, Asociación de Empresarios de Transportes, Logística, Aparcamientos y Actividades Afines; la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica o UNO Logística.
300 acreditados y éxito de asistencia
En esta nueva edición, inaugurada por María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, han participado como conferenciantes profesionales como Ramón Cano, responsable de flota de Philip Morris International, presente en más de 89 países; o María José Ródenas, directora adjunta de explotación de Correos, que ha analizado la transformación de la última milla.
Nuria Lacaci, secretaria seneral de la Asociación de Cargadores de España (ACE); Laura C. Simón Vena, de Metro de Madrid; María Luz Cobos Rodríguez, directora general de Transaher Logística, y Marta Sánchez López-Lago, CEO de Transportes Frigoríficos Narval, han protagonizado la mesa redonda Hablemos de mujeres: Transporte, logística y movilidad, celebrada en la primera jornada del Congreso.
“El sector logístico y de transporte ha pasado de ser un sector árido a ser tractor de la economía”, afirmaba Rafael Aguilera, director de UNO Logística, en la mesa redonda del miércoles, junto a Cesar Flores, cofundador y COO de Velca; José Carlos Del Valle, CEO de Clicars; y May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible. Del carro de caballos al metaverso, este fue el eje de su intervención.
El broche final de Tech4Fleet 2022 ha sido la entrega de Premios Tech4Fleet, en tres modalidades: Mejor Proyecto Tecnológico Innovador del Año; Premio a un Organismo Público, y Premio a una Empresa Privada.
El diseño del Plan X Cuenca de mejora de la movilidad a través de Astra congregó al consejero de Fomento, Nacho Hernando,que recogió el Premio Tech4Fleet a Organismo Público; al director general de Transporte y Movilidad, Rubén Sobrino; a los alcaldes de Chillarón, de Arcas y de Fuentenava de Jábaga, entre otros.
El Premio a Empresa Privada fue la empresa argentina Quadminds por su plataforma SaaS de optimización de rutas. Y el Premio al Mejor Proyecto Tecnológico Innovador del Año fue para Tandem Soluciones Logísticas por su nueva herramienta para cargadores y transportistas.