15.2 C
Barcelona
viernes, marzo 31, 2023
banner superior optimizado

La carretera, ante la escalada del gasoil: “No podemos esperar dos semanas”

Las principales organizaciones del sector reclaman al Gobierno que no espere a finales de mes y acuerde ya las medidas excepcionales (en forma de rebaja de impuestos) que alivien el alza insostenible del precio de los carburantes. Una situación que está forzando a muchos transportistas a aparcar sus camiones antes que seguir llenando el tanque a precio de oro.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará una batería de medidas para hacer frente a la escalada de precios de la energía el próximo 29 de marzo. Pero el sector no puede esperar más. Para CETM, las medidas “deben aprobarse con urgencia, tal y como han hecho otros países, y no esperar al 29 de marzo”.

La carta de la ministra Raquel Sánchez y las medidas de ayuda al sector son valoradas como “insuficientes e inconcretas” por Fenadismer, que considera necesario medidas excepcionales que den estabilidad a los precios para evitar la desaparición de miles de transportistas.

Además, la federación de pymes y autónomos advierte que no adoptar medidas urgentes “alargará en el tiempo el paro del transporte que están llevando a cabo miles de transportistas, afiliados y no afiliados, afectados por esta crítica situación”. 

También la patronal murciana ha pedido al Gobierno soluciones “concretas y urgentísimas” que frenen la “escalada disparatada” de los precios del carburante, ya que el sector “no puede aguantar dos semanas”. Desde Froet consideran “un horizonte inalcanzable” poder llegar a esa fecha, pues desde hace días son muchas las empresas que tienen camiones parados ante la imposibilidad de hacer frente al elevadísimo coste del gasóleo, que se ha duplicado en apenas unos meses. 

Esto supone que los transportistas se estén viendo obligados a trabajar por debajo de sus costes, al no ser todavía de aplicación los principios recogidos en la ley de la cadena alimentaria.

Por su parte, la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística ha pedido “celeridad y concreción” para hacer frente a la escalada del precio combustible, que se ha incrementado más de un 25% desde que estalló la guerra en Ucrania.

“Reconocemos la gravísima situación por la que atraviesan las empresas y transportistas y la necesidad de que el Comité Nacional del Transporte por Carretera siga presionando para que se tomen nuevas iniciativas que permitan paliar los problemas actuales”, explica Carlos García, secretario general de FVET.

A la demanda de celeridad en las medidas de alivio se ha sumado la patronal logística UNO. “Somos empresas intensivas en el uso de la energía y necesitamos medidas extraordinarias ante esta situación extraordinaria, porque las empresas llevamos ya mucho tiempo desangrándonos con estos costes”, ha concluido su presidente, Francisco Aranda.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias