14 C
Barcelona
domingo, marzo 26, 2023
banner superior optimizado

La autopista ferroviaria entre el puerto de Algeciras y Zaragoza estará lista en 2024

Adif, Aragón Plataforma Logística, el puerto de Algeciras y Rail&Truck Strait Union han firmado este viernes en Madrid el protocolo para el desarrollo y puesta en servicio de la autopista ferroviaria que unirá la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) y el puerto de Algeciras en ancho ibérico. La previsión es que la ferroutage pueda entrar en funcionamiento en el primer semestre de 2024.

El protocolo tiene por objeto “instrumentar la cooperación necesaria entre las entidades firmantes para viabilizar el desarrollo y puesta en servicio de la autopista ferroviaria”. Lo han suscrito María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Gerardo Landaluce, presidente de la APBA; Marta Gastón, presidenta de APL y consejera de Economía de Aragón; y Juan Fernández, presidente de Rail&Truck Strait Union, operador logístico interesado en desarrollar el servicio. Al acto ha asistido también Marifrán Carazo, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía.

El documento dispone que los firmantes llevarán a cabo las gestiones e inversiones necesarias para disponer de la infraestructura ferroviaria, terminales intermodales y el material rodante ferroviario adecuado para la puesta en marcha.

Según ha señalado el Gobierno de aragón, la iniciativa permitirá optimizar los recursos y lograr mayor eficacia en el fomento de esta modalidad de transporte en el corredor Algeciras-Zaragoza, de 1.074 kilómetros, “que actualmente registra un elevado movimiento de mercancías por carretera con su consiguiente impacto ambiental”. Su puesta en marcha supondrá 94.000 toneladas de CO2 menos al año.

De hecho, la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, en la que los ejecutivos de Aragón y Andalucía llevan trabajando desde hace cinco años, es uno de los proyectos prioritarios de la estrategia de Aragón Plataforma Logística. Marta Gastón ha definido la firma del protocolo como “un gran paso” para la puesta en marcha de un proyecto que supondrá “un salto cualitativo a nivel empresarial, en competitividad y sostenibilidad”.

Por su parte, Adif acometerá las actuaciones necesarias para posibilitar el transporte por la autopista ferroviaria. Así, una vez analizadas las posibles afectaciones que podría tener la adopción del semirremolque tipo P420 sobre vagones tipo poche, ha concluido que es necesario actuar en diversos túneles, pasos superiores, puentes, estaciones y elementos de electrificación.

El gestor ferroviario ya ha licitado dos estudios por importe de 7,3 millones de euros para la redacción de los proyectos de construcción necesarios en cerca de 40 túneles de la línea Zaragoza-Algeciras.

Adecuar las terminales intermodales

Sobre las terminales de carga, se requiere que dispongan de las vías necesarias para el tratamiento del tren, de zona para estacionamiento de semirremolques y de medios operativos para el traslado y carga/descarga de los vagones.

Teniendo en cuenta que los semirremolques a transportar por tren provienen del tráfico marítimo roro, la terminal de origen, el puerto de Algeciras, ya dispone de instalaciones específicas adecuadas. En la de destino, Zaragoza Plaza, titularidad de Adif, Rail&Truck utilizará sus instalaciones conforme a las condiciones de acceso a la instalación. Adif y APL buscarán las fórmulas jurídicas para usar la parcela colindante para servicios intermodales y, si es necesario, ampliar la autopista ferroviaria.

Rail & Truck Strait Union está formada por el operador aragonés Marcotran, Ecorail y Continental Rail (de la naviera CMA CGM), con el fin de explotar la autopista ferroviaria. Su previsión es iniciar la explotación, en principio, en 2024, para lo que adquirirán el material rodante necesario con el fin de gestionar una expedición diaria por sentido. Cuatro años después el plan es aumentar el servicio a tres convoyes.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias