13.9 C
Barcelona
viernes, marzo 24, 2023
banner superior optimizado

La alta demanda de transporte marítimo dispara los fletes un 10% en enero

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha comenzado el año con un crecimiento del 10,4% en la línea del último semestre de 2020. La demanda en el mercado de transporte marítimo sigue siendo elevada para esta época del año lo que se refleja también en la baja cuota de flota ociosa, que se sitúa en un 1%.

En enero todas las áreas geográficas experimentan incrementos en los fletes, en el caso del Mediterráneo Occidental del 3% y el Lejano Oriente del 4,2%. Así, el VCFI creado por la Autoridad Portuaria de València para reflejar la evolución de las tarifas del transporte marítimo alcanza los 1.571 puntos, acumulando un aumento del 57% desde el inicio de la serie en 2018.

Uno de los factores en la variación de los fletes se encuentra en el precio medio del barril de Brent europeo, que en enero ha vuelto a registrar un aumento del 9,5%, encadenando ya tres meses consecutivos en ascenso. En el mismo sentido se mueven los precios de bunkering, que este mes vuelven a crecer respecto al mes anterior, generando varios meses positivos para ir recuperando los niveles perdidos en la primera parte del año 2020.

La demanda en el mercado de transporte marítimo se ha equilibrado tras varios meses de fuerte pujanza debido al dinamismo del comercio internacional. Así, en noviembre ya se percibió una estabilización en los tráficos portuarios que continuó en diciembre según se desprende de los datos de RWI/ISL que elabora el Instituto Leibniz de Investigación Económica. Esta menor demanda se ha notado en los niveles de fletes que recoge el SCFI (Shanghai Containerized Freight Index) para las primeras semanas de 2021, que muestran una moderación que pone fin al incremento continuo desde octubre de 2020.

Sin embargo, tal y como señalan desde Alphaliner, pese a este cambio de tendencia, los niveles de demanda siguen siendo elevados para esta época del año, lo que se refleja también en la baja cuota de flota ociosa en el mercado. Mientras que el 4 de enero los niveles de portacontenedores inactivos representaban un 1,3% sobre el total de flota activa, el 18 del mismo mes esta descendió al 1%.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias