La Autoridad Portuaria de Huelva ha adjudicado a Alter Enersun la concesión para la construcción y explotación de una planta fotovoltaica de 130 MW de potencia. El complejo permitirá reducir la huella de carbono del enclave en más de 130.000 toneladas de CO2 al año. Con una inversión de 66 millones de euros y un periodo de explotación de 40 años, la compañía prevé crear más de 500 empleos en el parque fotovoltaico La Luz I y II, que ocupará 190 hectáreas del recinto portuario.
La presidenta, Pilar Miranda, ha señalado que la iniciativa supone “dar un paso importante dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad, ya que va a generar energía limpia dentro de nuestra zona de servicio y, además, es una oportunidad para la generación de empleo y de riqueza en Huelva”.
Dentro de la tramitación de la concesión, Alter Enersun ha presentado a la autoridad portuaria el proyecto constructivo, que será sometido a tramitación ambiental por el ministerio para la Transición Ecológica antes de la resolución final del expediente. En él se incluyen soluciones técnicas, medidas ambientales y paisajísticas.
Con este proyecto, el puerto avanza en la transición energética y contribuye al desarrollo de los ODS de Naciones Unidas, en consonancia con la línea de integración con el medio ambiente recogida en el Plan Estratégico del puerto de Huelva.