La patronal valenciana FVET ha denunciado la exclusión que sufren los transportistas profesionales valencianos de la concesión directa de subvenciones extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, conocido como Plan Resistir Plus.
“Nos resulta una incongruencia estar fuera de las ayudas covid sabiendo que gobiernos como Castilla La Mancha, Castilla y León y Navarra han decidido incluir a nuestro sector. No entendemos por qué antes éramos un servicio esencial y ahora se nos ha dejado en un segundo plano”, afirma su presidente, Carlos Prades.
Desde la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística advierten de que en el desarrollo del real decreto ley 5/2021 de la Generalitat, publicado recientemente, no se incluye el CNAE 4941 del transporte de mercancías por carretera.
“Algunas de las empresas de nuestro sector cumplen el requisito establecido para ser beneficiario de las ayudas, que es haber reducido la actividad en más de un 30% durante 2020. También los transportistas han dependido de sectores que han reducido o cerrado su actividad, especialmente con las olas más duras”, añade Prades.
Uno de cada tres asociados en Erte
De hecho, uno de cada tres asociados señala que ha tenido que recurrir a un Erte en sus plantillas para hacer frente a la crisis. En la última encuesta realizada por FVET, se advertía de que casi la mitad de las empresas y profesionales del transporte por carretera redujeron su actividad entre un 25% y un 50% de marzo a junio de 2020.
De entre todos, la carga general y el transporte internacional, vinculados al comercio y a la actividad industrial y textil, han sido algunos de los subsectores más afectados en la Comunitat. Desde la federación se considera de vital importancia “revalorar” la situación del transporte y que la Generalitat “tome medidas” para asegurar la continuidad de las empresas valencianas.