Froet considera que el paro convocado por los transportistas de Plataforma es como pegarse un tiro en el pie. Para la poderosa patronal del transporte por carretera de Murcia, “no es el momento de parar el transporte de mercancías por carretera debido a la situación económica que atraviesa el propio sector”.
Según Froet, organización adscrita a CETM, el paro del 14-N causaría un “perjuicio directo” en un momento en el que la actividad aumenta en el sector por el inicio de la campaña hortofrutícola de invierno y la proximidad de las navidades.
También recuerda que el diálogo que mantiene el Comité Nacional del Transporte por Carretera con el Gobierno ha posibilitado cerrar acuerdos sobre “reivindicaciones históricas”. Por ello, considera que la negociación con el ministerio de Transportes es el “foro adecuado y más afectivo” para seguir avanzando en temas como la limitación de la subcontratación, la monitorización de los tiempos de descarga o el seguimiento de los acuerdos, aumentando las inspecciones de Transportes.
Además, recuerda que sus socios disponen de asesoramiento jurídico gratuito para denunciar incumplimientos de la normativa, tanto en lo que respecta a traslación de costes, carga y descarga, morosidad o impagos.
“Nos han dado herramientas privilegiadas que no hemos tenido nunca, apliquemos los acuerdos”
ALBERTO RAMÍREZ, CETM-CISTERNAS
También aclara que la Guardia Civil no es competente en conflictos en el ámbito mercantil, por lo que anima a hacer uso del buzón de denuncias anónimo puesto en marcha por Mitma para hacer llegar los abusos contra el sector por parte de los cargadores.
CETM-Cisternas
Otra poderosa organización patronal es CETM-Cisternas, que ha celebrado este martes su asamblea general en la sede de la Confederación Española de Transporte de Mercancías en Madrid. Su presidente, Alberto Ramírez, ha recordado que los acuerdos con el ministerio de Transportes “aportan músculo a las empresas y equilibran las negociaciones con los clientes”.
Sobre el paro del 14-N, el presidente de CETM Cisternas considera que “es el momento de seguir trabajando y mantener la vía del diálogo”.