La actividad del transporte de mercancías por carretera se ha reducido de nuevo en el cuarto trimestre en España, según la encuesta permanente que publica periódicamente el ministerio de Transportes. Así, en el conjunto del año, las toneladas por kilómetro transportadas muestran una reducción del 4,8% respecto a los volúmenes movidos el año anterior.
Con los datos en la mano, los transportistas constatan a finales de 2020 un incremento de los costes, una leve disminución de los precios, así como una nueva reducción de la actividad ya iniciada en los dos trimestres anteriores en cuanto a toneladas transportadas.
En el caso del transporte urbano y el internacional, la caída es superior, de más del 7%. En concreto, la actividad del sector se redujo un 11% en el segundo trimestre del año, coincidiendo con el decreto del estado de alarma y el confinamiento domiciliario, y del 3,5% en el tercer trimestre. En el cuarto trimestre, la actividad cayó otro 4,2%, siendo superior en el transporte de corto recorrido y en el internacional.
En cuanto a los costes de explotación, entre octubre y diciembre el carburante se ha encarecido un 6,8%, así como los costes financieros, que lo hacen un 9%. El coste unitario para un vehículo articulado de carga general se sitúa en 1,07 euros por kilómetro, con un incremento medio del 2,3%, que llega al 2,6% en los vehículos articulados frigoríficos y del 0,8% en el transporte ligero.
En este periodo, el combustible gana peso en la estructura de costes, al representar el 26% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, solo superado por la partida de personal y dietas, que representa el 35%.
En lo que se refiere a los precios percibidos por las empresas transportistas, se incrementan para los transportes de larga distancia, de más de 200 kilómetros, y caen en los de corta distancia. La variación es del 1,1% para todas las distancias y del 0,3% para las de más de 300 kilómetros sobre el precio del mismo trimestre de 2019.
La encuesta permanente que semanalmente realiza la dirección general de Transporte Terrestre se realiza sobre una muestra de 1.000 transportistas de todas las especialidades.