El Gobierno parece decidido a poner fin a la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional. La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha anunciado este viernes el fin de la bonificación que el Gobierno activó el año pasado como consecuencia de la escalada de los precios del carburante por la invasión de Ucrania, y prorrogó en el mes de enero.
Calviño ha advertido que las ayudas “tienen que irse retirando, pero no en España, en todos los países”. Y ha recordado que en España, el Gobierno contempla revisiones cada seis meses, a través de mecanismos automáticos, como la ayuda de los carburantes para profesionales o la reducción del IVA de los alimentos.
La prórroga de la ayuda al combustible se articuló en dos fases temporales. La primera se extendía entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y contemplaba un descuento de 20 céntimos por litro consumido. La segunda, la actual, finaliza el próximo 30 de junio, y el descuento se reduce a 10 céntimos por litro de combustible.
Fenadismer ha mostrado su rechazo al fin de las ayudas, una medida que considera “precipitada” en la actual coyuntura de “inestabilidad e incertidumbre” internacional, que afecta a la evolución del precio del petróleo. En la actualidad, el precio del gasóleo de automoción se encuentra casi un 20% por encima del de mayo de 2021.
Para la federación de transportistas, cualquier acontecimiento imprevisible puede alterar “de forma inmediata” el mercado internacional del crudo, y provocar un “alza incontrolada” de los precios en las próximas semanas, como ha ocurrido en los dos últimos años.
“Todavía no se han alcanzado los precios precrisis que disfrutábamos tanto los conductores particulares como los profesionales”, reitera la organización.
Los profesionales del transporte por carretera piden al Gobierno que sea “más prudente” y espere a ver la evolución del precio de los carburantes en las próximas semanas antes de adoptar cualquier decisión sobre posibles ayudas al sector para el segundo semestre.
Además, la eliminación de las ayudas al transporte por carretera supondría un “agravio” respecto a otros colectivos profesionales también beneficiados con una bonificación en los combustibles, como el sector agrario, cuyas ayudas para este año 2023 tienen carácter anual, calculadas en función del consumo del año anterior.