Las consultoras Seidor y Teirlog Ingeniería, adjudicatarias del plan de transformación digital del puerto de Castelló, han finalizado la fase de diagnóstico de madurez digital de PortCastelló, la primera etapa en el camino hacia la digitalización del enclave.
Según ha informado la autoridad portuaria, tras más de dos meses de análisis “profundo” de la estrategia digital, la relación digital con el cliente, los productos y servicios de la organización y el uso de la información actual, entre otros, se ha llegado a la conclusión de que el puerto de Castelló se encuentra en un “estado incipiente de madurez digital”.
Existen dimensiones con un elevado grado de digitalización, como la de estrategia y la orientación al cliente. Sin embargo, debe mejorar en áreas como personas, procesos, información, tecnología y productos y servicios.
Los consultores enfatizan el hecho de que PortCastelló sintetiza la sostenibilidad y la transformación digital dentro de su estrategia corporativa. Esto se considera clave para que el proceso de digitalización sea asumido por todos los miembros del puerto. El compromiso firme del equipo directivo para que la transformación digital se afiance en la organización también se destaca como factor decisivo del análisis.
“Solo apostando por la transformación digital lograremos ser competitivos, y solo si hacemos ese trayecto acompañados por todos los miembros de la comunidad portuaria, esa transformación responderá a las necesidades de nuestros clientes y conseguirá ser plenamente satisfactoria”, subraya el presidente de la autoridad portuaria, Rafa Simó.
Transparencia y honestidad
Otro punto que destacan en el diagnóstico presentado hace referencia a los valores. Destaca el protagonismo en la actividad cotidiana de conceptos como la transparencia, la honestidad, la integridad y la sostenibilidad, así como la mejora continua de los procesos, la innovación y la colaboración y el trabajo en equipo. Elementos recogidos en el código ético y de conducta de la entidad, así como en la política del compliance penal, recientemente aprobada.
El siguiente paso en la hoja de ruta determinará los ámbitos de mejora que ha de recorrer para transformar digitalmente su forma de ser y hacer, “y convertirse así en un puerto de referencia” en el plano digital.