16.8 C
Barcelona
martes, marzo 28, 2023
banner superior optimizado

Barcelona inicia la cuenta atrás para el retorno de los cruceros

El puerto de Barcelona ultima los preparativos para retomar una de sus actividades de mayor valor añadido, la industria de cruceros, suspendida desde hace más de un año por culpa del covid. La autoridad portuaria ha recibido ya la autorización del Procicat, que ha aprobado el plan sectorial de cruceros en los puertos de Catalunya. Este detalla los protocolos sanitarios que deben seguir compañías, tripulaciones y pasajeros para minimizar el riesgo de contagio.

De esta manera, las compañías podrán reanudar la actividad en las próximas semanas, si bien esta se limita a los cruceros de cabotaje. Los de carácter internacional requieren la aprobación de Sanidad Exterior, organismo dependiente del ministerio de Sanidad.

El retorno de la operativa de cruceros se hará de forma “totalmente segura”, según ha afirmado la presidenta de la autoridad portuaria, Mercè Conesa. “Llevamos muchos
meses trabajando con las navieras para poder ofrecer a la ciudadanía una vuelta de los cruceros
con garantías, cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios diseñados por profesionales
internacionales especializados”.

El sector de cruceros da trabajo directo en Barcelona a más de 9.000 personas. La facturación
anual en Catalunya es de 1.083 millones de euros y su contribución al PIB catalán se estima en más de 560 millones de euros

Los responsables del enclave todavía no se atreven a dar una fecha para el primer crucero postcovid. Las empresas “necesitan algunas semanas de anticipación para estar en condiciones óptimas de operatividad”, tanto para reposicionar los buques en los puertos de inicio del recorrido como para preparar a la tripulación. Sin embargo, la luz verde del Procicat “ya permite tanto a los puertos catalanes como a las navieras trabajar con unos objetivos claros de retorno”.

Después de muchos meses de espera, Conesa considera la aprobación de los protocolos sanitarios una “excelente noticia” tanto para la industria de cruceros como para Barcelona y Catalunya.

“Quiero recordar que la situación económica de muchas familias es realmente delicada y que la reactivación progresiva de los diferentes sectores económicos, a medida que la gravedad de la pandemia va disminuyendo, es clave para poder recuperar los puestos de trabajo perdidos”, concluye la responsable del recinto catalán, el primero de Europa y cuarto del mundo en número de escalas de cruceros.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias