La escalada del precio de los combustibles fósiles no se detiene. En los últimos días ha marcado un nuevo récord, el quinto máximo histórico consecutivo, impulsado por el alza del petróleo crudo, que cotiza ya en torno a los 120 dólares por barril tras la invasión rusa de Ucrania.
Así, gasóleo y gasolina encadenan ya nueve subidas consecutivas en lo que va de año. El gasóleo acumula un encarecimiento del 11% en lo que va año, mientras que la gasolina ha repuntado un 8,7% en este mismo periodo. El precio medio del litro de gasóleo se sitúa en 1,496 euros, remontando un 1,1% frente al de hace poco más de una semana, y estableciendo su tercer máximo histórico consecutivo.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,608 euros, su quinto récord consecutivo, tras encarecerse un 1% con respecto a la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Tras la tregua de finales de 2021, cuando encadenó hasta cinco semanas de descensos, el precio de los carburantes prosigue con la escalada alcista que empezó en el inicio de 2022 y que se ha acelerado en las últimas fechas.
El nuevo encarecimiento se produce a rebufo de la escalada en el precio del crudo tras el inicio la invasión de Ucrania por el ejército ruso. A esto se suma el bajo nivel de oferta global, que ha llevado al petróleo a rondar los 120 dólares el barril este mismo jueves, unos niveles que no se veían desde hace casi una década.
Se trata de la primera vez que el Brent supera el umbral de los 119 dólares por barril desde febrero de 2013 y del mayor coste del crudo de referencia para Europa desde el 26 de abril de 2012. De hecho, la última vez que el Brent superó los 120 dólares por barril fue en abril de 2012.