El tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla dispondrá de un plan director para acelerar la modernización de la línea e impulsar el tren de mercancías y la futura autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras.
Así lo ha indicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. “El puerto de Algeciras es la puerta sur de Europa para los tráficos comerciales de África y América”, ha afirmado durante su intervención en el acto Transformación del sistema productivo, organizado por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y la Fundación Anastasio de Gracia.
El primer paso del plan director del tramo Algeciras-Bobadilla es la creación de una comisión de seguimiento, donde participarán todas las partes implicadas. El proyecto contará con un presupuesto inicial de más de 450 millones, distribuido en los próximos cinco años, que permitirán alcanzar la interoperabilidad europea en estos 174 kilómetros, y situar al puerto de Algeciras “a la vanguardia de la multimodalidad”.
En concreto, electrificará el tramo para permitir la circulación de trenes modernos de mayor potencia y capacidad de carga; se adaptarán los gálibos para la autopista ferroviaria, y se mejorará la señalización y la seguridad para incrementar la fiabilidad del tramo.
La autopista ferroviaria conectará la bahía de Algeciras con el centro peninsular y Zaragoza para canalizar los flujos de mercancías entre Marruecos y Europa a lo largo de 1.074 kilómetros.
Por último, se instalará el ancho mixto, permitiendo el tráfico en ancho ibérico e internacional (UIC), para conectar los tráficos de mercancías y de pasajeros de Algeciras con el centro y este peninsular, vía Córdoba y Granada, por los corredores atlántico y mediterráneo.
En paralelo, se ejecutarán mejoras en las terminales internas del puerto ligadas al ferrocarril, que vendrán acompañadas de una zona de maniobras a las afueras de Algeciras para mejorar la capacidad y la gestión multimodal.
La modernización de la línea Algeciras-Bobadilla es crucial para el impulso del transporte de mercancías por tren porque el tramo es un punto crítico por el que va a discurrir la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras y actualmente supone un cuello de botella para el tráfico ferroviario de mercancías del puerto gaditano.
“La transformación de las infraestructuras logísticas constituye el motor de un desarrollo industrial sostenible y competitivo”, ha enfatizado Sánchez.
Primeras obras este año
Raquel Sánchez ha subrayado el impulso dado a la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, ya que este año se licitarán las primeras obras de la infraestructura, dotada con una inversión de unos 100 millones de euros.
Además, ha recordado que se han concedido ayudas por 45,6 millones de euros para a la adquisición de material rodante (locomotoras y vagones) para explotar el servicio.
“Estamos convencidos de que esta autopista ferroviaria y la prevista entre Madrid y València tendrán un papel muy destacado en el impulso al transporte de mercancías por ferrocarril. A su favor juegan los ahorros que representan en relación con la carretera, tanto costes externos, que son siete veces mayores, como en emisiones contaminantes”, ha incidido.