11.8 C
Barcelona
martes, marzo 28, 2023
banner superior optimizado

El almacén inteligente y la automatización en la logística se aceleran en la pandemia

Las ventajas de la automatización en la logística son conocidas pero en tiempos de pandemia su importancia ha aumentado significativamente. Con más urgencia que nunca, la digitalización, la flexibilidad, la disponibilidad y el control del almacén inteligente están ya en la agenda de muchas empresas. La alemana Still ha presentado un proyecto AGV (Automated Guided Vehicles) para el grupo danés Danfoss como ejemplo de cómo los vehículos automatizados pueden optimizar la logística del almacén.

A menudo, el último obstáculo en el camino hacia los procesos automatizados es cómo llevarlos a cabo. “La consultoría es crucial para analizar el potencial de automatización de la logística existente del cliente. De esta forma podemos definir un nivel razonable de automatización y desarrollar una base técnica para implementarlo”, afirma Hubertus Wabnitz, jefe de ventas y soluciones automatizadas.

El objetivo de Danfoss en Tinglev (Dinamarca) era aumentar la capacidad fusionando diferentes almacenes externos con un sistema de almacenamiento automatizado y flexible. Además, de aumentar la capacidad y la escalabilidad, se buscaba ahorro de tiempo, optimizar el espacio y armonizar procesos.

Los AGV aseguran un flujo fluido de materiales, tanto entre ellos como al interactuar con los vehículos que operan manualmente, y las empresas se benefician de muchas maneras. “La producción pueden incrementarse masivamente y planificarse de manera fiable, independientemente de la hora del día o de la falta de trabajadores cualificados. Los costes se pueden optimizar y reducir debido a su transparencia de procesos y fiabilidad, entre otras ventajas”, detalla Wabnitz.

Tras la fase de consulta y planificación, Still implementó una combinación de seis carretillas industriales automatizadas en serie: tres apiladoras para preparación de pedidos MX-X y tres transpaletas de gran elevación EXV. “De acuerdo con la producción actual y los requisitos de material, el almacén se dividió en un área totalmente automatizada con pasillos estrechos y un área semiautomatizada con más espacio para la preparación manual de pedidos”, explica Wabnitz, “de manera que se puede responder de manera flexible a los picos en los pedidos aumentando los vehículos”.

Según explican desde la compañía tecnológica, el almacén de Tinglev es un verdadero proyecto de referencia. Danfoss está construyendo actualmente un centro de distribución en Rødekro utilizando la misma tecnología.

El cliente está muy satisfecho con el almacén automático. “Un análisis inicial ya ha mostrado un ahorro de costes de alrededor del 20%”, asegura Martin Jessen, supervisor de Danfoss en Tiglev. Además, se han logrado ahorros de tiempo considerables, con entregas de producción cada tres horas, cinco días a la semana. “Con el alquiler de servicio completo, también estamos siempre pendientes de los costes de almacenamiento durante los próximos seis años”, agrega.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias