11.8 C
Barcelona
martes, marzo 28, 2023
banner superior optimizado

DHL Express se alía con Fiat para electrificar su flota de distribución de última milla

DHL Express ha anunciado la adquisición de las primeras 100 unidades del nuevo E-Ducato de Fiat. Estos vehículos 100% eléctricos se distinguen por una batería de gran capacidad y una autonomía de más de 200 kilómetros, especialmente apto para la logística de última milla. El operador prevé disponer de más de 14.000 furgonetas eléctricas en funcionamiento en Europa en 2030, con el fin de reducir sus emisiones de carbono.

“Creemos firmemente que el futuro de la logística de última milla es eléctrico”, afirma Alberto Nobis, director general de DHL Express Europa. «Para cumplir nuestro propósito de conectar a las personas y mejorar sus vidas, nos hemos comprometido a ser más ecológicos y limpios en lo que hacemos cada día. Al añadir los E-Ducatos a nuestra flota, damos el siguiente paso importante para alcanzar nuestro objetivo de que la mayor parte de nuestra flota de reparto de última milla sea eléctrica”.

Actualmente en Europa, el operador dispone de unas 500 furgonetas eléctricas, que operan principalmente en regiones urbanas, y de 14.000 vehículos no eléctricos. Debido a la gran demanda, la empresa espera que su flota europea de última milla crezca hasta unas 20.000 unidades en 2030. La empresa se ha comprometido a que el 60% del parque, unos 14.000 vehículos, funcione con energía eléctrica a finales de la década.

Para Eric Laforge, responsable de LCV Enlarged Europe en Stellantis, el proyecto E-Ducato es un viaje hacia la innovación y el futuro. “Con el E-Ducato, nuestra tarea no solo consistía en desarrollar un producto sostenible, desde el punto de vista económico y medioambiental, sino, sobre todo, en ofrecer una solución de movilidad completa a nuestros socios”, asegura.

Para la empresa, la asociación con Fiat representa una “evolución de las medidas ya adoptadas” para realizar envíos sin emisiones. Así, sus empleados están utilizando bicicletas de carga en áreas urbanas de Barcelona, Copenhague, Frankfurt am Main, entre otras, y conectando sus instalaciones en los centros de Londres y Ámsterdam a través de pequeñas embarcaciones.

Además de los vehículos, DHL Express colabora con varias empresas especializadas para aumentar el número de puntos de recarga en toda Europa en los próximos años.

La electrificación de la logística de última milla es uno de los principales pilares del recientemente anunciado plan de sostenibilidad del grupo DPDHL, que invertirá un total de 7.000 millones de euros de aquí a 2030 en medidas para reducir sus emisiones de CO2.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias