27.2 C
Barcelona
viernes, septiembre 29, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Dapena anima a los puertos a devenir “punta de lanza” del cambio energético

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha asegurado este martes en Huelva que los puertos pueden ser la “punta de lanza” de la transformación energética, uno de los retos que afrontan estas infraestructuras. Dapena ha señalado que uno de ellos es la innovación asociada a la digitalización de procesos, “y el puerto de Huelva está desarrollando aquí un Port Lab muy importante”.

El recinto onubense se ha convertido estos días en el epicentro portuario europeo al acoger un encuentro de trabajo de la Comisión Europea en el que los principales enclaves de los corredores atlántico, mar del Norte-Mediterráneo y autopistas del mar debatirán sobre financiación, flujos comerciales, cooperación y resiliencia, energía y clima.

“Los puertos pueden ser la punta de lanza de esa transformación energética, no solamente porque trabajan del lado tierra, sino porque del lado mar está viniendo, tanto en forma de recursos financieros procedentes de las navieras como fundamentalmente por imposición de la regulación europea, una transformación que puede ayudar a viabilizar grandes proyectos”, ha subrayado.

Para el máximo responsable de Puertos del Estado, es “muy importante” que el puerto de Huelva esté incluido en la red de básica de puertos de la Red Transeuropea de Transporte y en el corredor atlántico, “lo que le permitirá optar a fondos europeos”.

Es el primer evento de estas características celebrado en España tras la pandemia con representantes de tres grandes corredores ferroviarios europeos.

Nodo multimodal del suroeste de Europa

“Este evento nos convierte en un foro internacional clave para decidir temas muy relevantes para el futuro de los puertos europeos relacionados con el transporte y la transición energética en la que el puerto de Huelva tiene mucho que aportar, además de posicionarnos como puerto multimodal de referencia en el suroeste europeo”, ha señalado la presidenta de APH, Pilar Miranda.

De hecho, una vez finalizado el evento se elaborará un documento con las principales conclusiones, que servirá de base y recomendaciones para las futuras directivas de la UE en el sector del transporte. Estas conclusiones servirán también para reforzar la posición de España en la UE y visualizar Huelva como el puerto de entrada del suroeste europeo.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias