La terminal de contenedores semiautomatizada TTI Algeciras, hasta ahora propiedad al cien por cien de HMM, la mayor naviera surcoreana, ha culminado el proceso de venta iniciado en agosto de 2020 con CMA CGM y DIF Capital Partners para la adquisición del 50% menos una acción. La instalación está valorada en 13,3 millones de euros.
La sociedad Isla Verde Algeciras Terminal Holding, participada en un 51% por CMA Terminals Espagne y en un 49% por DIF Capital Partners, es la nueva copropietaria. El cambio es efectivo desde el 1 de marzo.
Según ha informado este martes la terminal, “TTI Algeciras, así como todos los clientes y usuarios de nuestras instalaciones, sin duda se beneficiarán del respaldo definitivo de la nueva transacción entre las dos grandes navieras y operadores portuarios para seguir desarrollando el puerto Bahía de Algeciras y la terminal”.
El efecto inmediato de la incorporación de los nuevos socios supondrá una importante mejora en las instalaciones a lo largo de este 2021. En concreto, se procederá al recrecido de cinco de las ocho grúas de muelle para dar servicio a los portacontenedores más grandes y a la nueva generación de megabuques. Además, se incorporarán dos nuevos shuttle carriers para el transporte horizontal y se actualizarán los sistemas informáticos y TOS.
“Este cambio en la propiedad viene a consolidar nuestro fuerte compromiso con el puerto Bahía de Algeciras y por continuar mejorando y apostando por un servicio de calidad”, añaden las mismas fuentes. “Desde TTI Algeciras queremos agradecer especialmente el soporte que siempre nos ha brindado la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras ya que este apoyo ha sido instrumento fundamental para la finalización de la transacción”, concluyen.
La primera semiautomática del Mediterráneo
Total Terminal International Algeciras es la terminal de contenedores de uso público del puerto de Algeciras. La concesión, otorgada en junio de 2008, se ubica en la fase A de la ampliación del recinto en Isla Verde Exterior. Dispone de una superficie de concesión de 300.119 metros cuadrados, una zona de maniobra de 57.621 metros cuadrados y dos alineaciones de muelle de 850 metros al este y de 550 metros al norte (no operativo), con calados de 18,5 y 17,5 metros respectivamente.
La primera terminal semiautomática del Sur de Europa y Mediterráneo inició la actividad en mayo de 2010 con el objetivo de manipular un máximo de 1,6 millones de teus. Tiene capacidad para operar megabuques de hasta 20.000 teus, con un equipo de ocho grúas de muelle (STS), 32 grúas de patio automáticas montadas sobre raíles y 21 shuttle carriers.