21.3 C
Barcelona
sábado, junio 10, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Cádiz mueve en 2020 casi lo mismo que antes de la pandemia

El puerto de la Bahía de Cádiz ha cerrado 2020 con 4,44 millones de toneladas, prácticamente lo mismo que en 2019, a pesar del desplome de tráficos durante la pandemia. Hasta noviembre, el último dato disponible, los puertos españoles retrocedían una media del 9,3%. Por segmentos, destaca el comportamiento de la mercancía general, que aumenta un 42%, la mayor del sistema portuario estatal. En total, se han movido 1,6 millones de toneladas de mercancía general, medio millón más que el año anterior.

Este incremento se ha visto también reflejado en el tráfico de contenedores, que cierra el ejercicio con un 377% más de toneladas, gracias a las nuevas líneas creadas. El número de teus creció un 251% (74.689) y las unidades, un 183% (43.043).

Los graneles líquidos, por su parte, mantienen prácticamente el mismo volumen de 2019, con 1,271 millones de toneladas. Sin embargo, los graneles sólidos presentan un descenso del 22% respecto al año pasado, con 1,44 millones de toneladas. En suma, el tráfico total de mercancías (graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general) ha alcanzado los 4,36 millones de toneladas, con un crecimiento del 0,43%.

Otro tráfico importante, el rodado, se anota un descenso de casi el 11%, con 765.024 toneladas movidas. Finalmente, el tráfico de cruceros registra un descenso del 92% tanto en escalas como en pasajeros, manteniéndose las 24 escalas y los 40.690 pasajeros llegados antes de que se declarase la pandemia y, con ella, la prohibición de atracar este tipo de embarcaciones.

Respecto al volumen de tráfico movido en cada dársena, destaca la dársena comercial de Cádiz, que incrementó del 24 hasta el 35% su volumen sobre el total, aunque Cabezuela-Puerto Real sigue al frente con un 58%.

En 2021, la autoridad portuaria espera mantener la línea ascendente de la mercancía general, con el mantenimiento de las nuevas líneas y un mayor impacto de la línea de Boluda con Canarias, que ya en 2020 se ha notado a pesar de haberse iniciado a final del año. También se espera que la evolución de la pandemia permita recuperar el volumen de carga en graneles.

Noticias relacionadas

port bcn
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias

Suscríbete y recibe contenido especial para tí

NEWSLETTER DE LA LOGÍSTICA, EL TRANSPORTE Y LA NUEVA MOVILIDAD

De lunes a viernes nos tendrás en tu correo

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales. Leer aquí

Gracias !

Recuerda confirmar tu suscripción desde un correo que recibirás en pocos instantes.