La Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha solicitado la implicación “urgente” del Gobierno español para acelerar el retorno de los conductores atrapados en Dover y Calais. El cierre de la frontera con Reino Unido ha bloqueado a miles de conductores a ambos lados del Canal de la Mancha. A pesar de que Londres y París han llegado a un acuerdo para reabrir la frontera, la situación continúa siendo “exasperante”. Los conductores solo pueden proseguir su marcha tras superar un test PCR.
La patronal española muestra así su apoyo a CETM y al resto de organizaciones
sectoriales, al tiempo que reclama medidas concretas para satisfacer las necesidades básicas de los transportistas atrapados.
Por su parte, la Comisión Europea acaba de adoptar una recomendación para coordinar las operaciones de transporte de mercancías tras la nueva variante de covid surgida en Reino Unido. Bruselas reitera la necesidad de garantizar el flujo de mercancías en las fronteras mediante los llamados green lanes, carriles abiertos a los vehículos de transporte para asegurar el abastecimiento de bienes esenciales. Estos carriles verdes han funcionado en los principales pasos fronterizos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) durante la pandemia.
Además, la recomendación es contraria a la posibilidad de realizar pruebas PCR o de antígenos a los conductores profesionales, “ya que cualquiera de ellas contribuirá a generar más retrasos y aglomeraciones innecesarias de vehículos y conductores”.
Tanto CETM como el resto de las asociaciones del sector solicitan al Gobierno español y al ministerio de Transportes que ejerzan las presiones necesarias, tanto ante el Consejo Europeo como ante el Gobierno francés, para poner fin a las restricciones.