23.2 C
Barcelona
sábado, junio 10, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Bilbao PortLab presenta al comité asesor las seis ideas seleccionadas en Ports 4.0

Los promotores de las seis ideas apoyadas por el puerto de Bilbao en el programa de ayudas a la innovación Ports 4.0 han presentado sus iniciativas ante el comité asesor de Bilbao PortLab. Entre estas destaca el proyecto Portpos, presentado por CEIT, para agilizar el tráfico intraportuario; o el Confiadoc, una plataforma blockchain de documentación interoperable entre agentes, autoridades portuarias, capitanías marítimas y otras entidades, de la tecnológica Serikat.

Por su parte, Nuavis, junto a Toro y Betolaza, trabaja en un sistema de visión artificial en el almacén. Suprasys desarrolla el proyecto Suprashore, tecnología de superconductores para conectar con energía eléctrica buques al puerto y desplegar cable eléctrico para el transporte de gas hidrógeno.

Completan el programa dos startups más. Por un lado, Comadera avanza en un sistema para digitalizar la cadena de suministro de la madera, denominado Madeport; mientras que Shellock creará un sello para contenedores que funciona como un sistema IoT para localizar equipos a través de una plataforma.

El presidente de la autoridad portuaria, Ricardo Barkala, recuerda que innovación y sostenibilidad son un “eje estratégico” para el puerto de Bilbao. “La creación de PortLab hace dos años ha sido una apuesta acertada para lograrlo, y a la vista está con estos seis proyectos premiados. Además, nos permite contar con un nuevo espacio para abrir el puerto y hacerlo más permeable, más transparente, más accesible”, asegura.

En la reunión del comité asesor se han presentado los nuevos proyectos que se impulsan, y la colaboración entre Portlab y el ecosistema de emprendimiento e innovación de Euskadi. Una muestra es el presentado por medioambiente de Bilbaoport sobre los problemas que generan los graneles sólidos en el entorno portuario, publicado en la plataforma BIOK! de BEAZ.

Finalmente, se ha incluido una actividad denominada scouting, a través de la cual Bilbao Portlab pretende acceder a soluciones innovadoras e identificar retos de la comunidad portuaria. Ahora cuentan con una base de datos de 175 soluciones y más de 45 retos identificados.

Noticias relacionadas

port bcn
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias

De lunes a viernes recibe las noticias de la logística, el transporte y la nueva movilidad
Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales. Leer aquí