15.4 C
Barcelona
jueves, marzo 23, 2023
banner superior optimizado

Bilbao pone en marcha un proyecto piloto de reparto sostenible en el casco viejo

El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha junto a Heineken un proyecto piloto de reparto sostenible con vehículo eléctrico que ha arrancado este martes en más de 200 puntos hosteleros del Casco Viejo y con el que se prevé evitar 1,6 toneladas de CO2 al año. Para ello, el consistorio vizcaíno y la cervecera, junto a su socio en la distribución Euskodis, desplegarán este sistema de última milla de cero emisiones netas con dos vehículos eléctricos, presentados este martes en sociedad.

La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha asegurado que “nos hemos puesto a trabajar para facilitar y mejorar la carga y descarga en Bilbao, y hacerlo de una forma sostenible. Porque nuestro objetivo es conseguir que nuestra ciudad sea más verde, más accesible y más respetuosa con el medio ambiente, una ciudad más vivible”.

Para Pablo Mazo, director de relaciones institucionales de Heineken España, “nos hemos convertido en pioneros en el reparto de última milla a la hostelería con nuestro proyecto de logística cero emisiones netas. Cada vez llegamos a más núcleos urbanos, ayudando de esta forma a cuidar del planeta y de nuestro entorno, y ayudando también a nuestros clientes a ser más sostenibles. Nuestra ambición es hacer del viaje de la cerveza un viaje más sostenible, cero emisiones netas, desde el campo hasta el bar”.

El reparto sostenible se realiza con vehículos eléctricos diseñados por la startup andaluza Scoobic, que realizan la entrega por las calles del casco viejo de Bilbao. El punto de ruptura de carga se ha establecido en el mercado de la Ribera.

Gracias a sus dimensiones y peso, estos pueden circular por el casco antiguo de cualquier ciudad integrándose en el entorno y respetando a vecinos y turistas, además de descongestionar el tráfico, reducir la contaminación visual y acústica, y cuidar el patrimonio cultural, especialmente valioso en ciudades como Bilbao.

Actualmente, esta forma de distribución está implantada con éxito en Sevilla y Málaga y se están llevando a cabo pilotos en Madrid, Ciudad Real o localizaciones en Catalunya, como Sitges o Port Aventura. Y es que Heineken se ha propuesto alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias