19.7 C
Barcelona
martes, octubre 3, 2023
El mayor directorio de empresas del sector logística y transporte

Astic pide al Gobierno que les libere de la carga y descarga como en Portugal

Astic pedirá a la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que prohíba la carga y descarga de mercancías por los conductores profesionales. La patronal del transporte internacional por carretera pone como ejemplo Portugal, que acaba de aprobar un decreto que obliga a que estas tareas las realice el expedidor o el destinatario, con trabajadores formados en la materia.

La nueva legislación lusa se aplicará a las cargas y descargas realizadas en el país, independientemente de la nacionalidad de la empresa de transportes o del conductor. La norma establece que cuando la carga o descarga sea responsabilidad del transportista, por acordarse así en el contrato, este deberá recurrir a trabajadores formados, no conductores.

Solo se admite la carga y descarga por el transportista en algunos casos, como la distribución de mercancías de almacenes a tiendas, mudanzas y puerta a puerta; y el transporte de combustibles, mercancías a granel y porta automóviles, sin perjuicio de las disposiciones especiales para mercancías peligrosas. Se exceptúan las operaciones de estiba y amarre, en las que el conductor deberá aconsejar e intervenir.

El incumplimiento de esta obligación se considera infracción muy graven y puede ser sancionado con multas de hasta 15.000 euros.

“Los que se negaban a prohibirlo, amparándose en el hecho de que en ningún país europeo existía legislación específica, ya no tienen excusa”

RAMÓN VALDIVIA

“Portugal ha demostrado que sí es posible prohibir la intervención directa de los conductores en este tipo de operaciones. Por tanto, los que se negaban a prohibirlo, amparándose en el hecho de que en ningún país europeo existía legislación específica, ya no tienen excusa”, asegura su director general, Ramón Valdivia. También recuerda que esta prohibición ya estuvo recogida en la ley de Ordenación de los Transportes, vigente hasta 2013.

A la demanda de Astic se ha sumado Fenadismer, que apela al ministerio de Transportes a atender esta “legítima y más que nunca necesaria reivindicación”, y proceda a regularla por decreto. La federación apunta que la medida no supone ningún coste para las arcas públicas y contribuiría a reducir la alta siniestralidad laboral que soporta el sector.

Actualmente, en España cerca del 70% de los conductores profesionales de vehículos pesados participa en la carga y descarga de la mercancía que transportan, una labor ajena a su formación. A menudo, señalan los transportistas, estas tareas acarrean abusos y fatiga en los conductores, lo que puede traducirse en siniestralidad al volante, accidentes (y bajas) laborales, y más costes para las empresas.

Noticias relacionadas

port de barcelona banner23
directorio de la logistica y el transporte
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias