La consejera de Economía, Planificación y Empleo de Aragón, Marta Gastón, ha mostrado el músculo de la comunidad en el Salón Internacional de Logística, afirmando que quieren “ser los referentes de la logística en el sur de Europa”.
Durante su intervención en el SIL, ha defendido la logística como motor de otros sectores económicos. La consejera ha aprovechado también para trasladar “la certeza de que no van a faltar trabajadores para cubrir las vacantes previstas por la implantación de nuevos proyectos empresariales”. Y ha asegurado que Aragón Plataforma Logística se va a implicar en la cualificación de esa mano de obra.
Gastón ha centrado su discurso en las fortalezas de la comunidad autónoma y la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar en ella la logística, a través de la colaboración público-privada y de APL, que celebra este año su quinto aniversario.
Además, la consejera ha explicado cómo a lo largo de estos últimos años se ha logrado el “reto de convertir Aragón en la plataforma logística del sur de Europa”, abordando las infraestructuras y el resto de los recursos disponibles. “Con todos los mimbres, hemos configurado un auténtico potencial para dar respuesta a las demandas inversoras del futuro”, ha asegurado Gastón.
Aragón en el SIL
Tras ser la comunidad invitada en la última edición del SIL, Aragón vuelve a mostrar sus fortalezas y novedades en materia logística. Entre ellas, y de manera muy destacada, la ampliación de la plataforma de Zaragoza (Plaza), así como las nuevas instalaciones logístico-industriales en Zuera. También muestra infraestructuras clave, como la futura autopista ferroviaria, que conectará la capital aragonesa con el puerto de Algeciras.
La agenda de Aragón Plataforma Logística está repleta de actos en su stand, con diversas presentaciones sobre los proyectos del sector en Aragón, tanto públicos como privados. En ellos, APL muestra el conjunto de la oferta de suelo disponible en sus plataformas, que cuentan actualmente con más de 20 millones de metros cuadrados de superficie.