11.8 C
Barcelona
martes, marzo 28, 2023
banner superior optimizado

Adif contratará a 6.200 personas hasta 2025 para atender la creciente demanda

Adif y su filial de alta velocidad Adif AV han puesto en marcha un plan plurianual de empleo público que prevé la contratación de hasta 6.170 personas durante los próximos cinco años con el objetivo de atender el incremento de la demanda esperado para el ferrocarril.

El gestor de a infraestructura ferroviaria suma actualmente una plantilla en torno a las 11.500 personas, con una media de edad de 54 años, frente a los casi 14.000 trabajadores con los que contaba en 2010, cifra que ha ido cayendo a medida que se producían jubilaciones.

Este ritmo de salida de trabajadores de la empresa pública seguirá produciéndose a lo largo de los próximos años, ya que casi el 80% de la plantilla tiene 50 años o más. Solo la tasa de reposición para cubrir todas estas jubilaciones, más un 10% adicional, supondrá la contratación de 3.761 personas. Además, han solicitado otras 2.436 plazas.

Todas son de naturaleza indefinida y contribuirán, según Adif, a resolver el déficit estructural de la plantilla, el relevo generacional al que hacer frente en próximos años y la parte correspondiente a las iniciativas estratégicas que pondrán en marcha a corto y medio plazo.

Rejuvenecer la plantilla

Las nuevas plazas serán de perfil operativo y fundamentalmente se destinarán a las áreas con mayor demanda de personal, como son las de mantenimiento, circulación y estaciones.

“La necesidad de ampliar y rejuvenecer la plantilla es aún más acuciante si comparamos la situación con la de otros administradores de infraestructuras ferroviarias europeos”, señala el gestor ferroviario.

Las incorporaciones supondrán menores costes de producción, “ya que la alternativa al plan plurianual de empleo implicaría aumentar las externalizaciones, que resultarían más costosas”.

El aumento de la plantilla en áreas clave implicará también un ahorro en costes de mantenimiento y en el pago de horas extras. Además, mejorará los indicadores de productividad y el ratio trabajador/km línea, que pasaría de 0,74 en 2020 a 0,86 en 2025.

Noticias relacionadas

port bcn
notas de prensa puertos logistica transporte movilidad

Suscríbete a nuestra news diaria
- de lunes a viernes -

PUERTOS Y MÁS Artículos

Últimas Noticias