Acerinox tiene un gran interés en el proyecto de autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, que recientemente ha recibido el espaldarazo del ministerio de Transportes con el anuncio de una inversión de 100 millones de euros para su puesta en marcha.
Una delegación de la compañía, encabezada por el consejero delegado, Bernardo Velázquez, y el director de producción de Acerinox Europa, Francisco Fernández de la Mata, ha visitado el recinto portuario algecireño. Allí han sido recibidos por el presidente y el director general de la autoridad portuaria, Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente.
Desde su ubicación en Palmones (Los Barrios), donde acaba de cumplir medio siglo de existencia, la acería del Campo de Gibraltar es la mayor de España y aporta el grueso de los graneles sólidos que mueve el puerto de Algeciras, principalmente materia prima (chatarra) de importación, y bobinas de acero inoxidable de exportación.
La multinacional española saca a la carretera cien camiones al día desde su factoría del Campo de Gibraltar
Velázquez ha presentado a los responsables portuarios las inversiones del grupo en sostenibilidad, dentro de su estrategia tendente a reducir la huella de carbono, la contaminación acústica y visual, y mejorar la calidad del aire. Las actuaciones del grupo industrial español en materia medioambiental alcanzan los 12 millones de euros.
Según fuentes de la autoridad portuaria, el máximo responsable de Acerinox se ha mostrado muy interesado en el proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. La multinacional acerera saca a la carretera cada día casi un centenar de camiones de productos elaborados desde su factoría de Palmones.
Para la fabricación de producto largo, la compañía cuenta con las plantas de Roldán (Ponferrada) e Inoxfil (Igualada). En marzo de 2020, compró VDM Metals, que cuenta con cuatro fábricas en Alemania y dos en EEUU, donde Acerinox ya disponía de una planta (en Kentucky), además de dos centros de producción en Sudáfrica y Malasia.
Grupo Acerinox vende sus aceros inoxidables en todo el mundo a través de una red comercializadora presente en 57 países de los cinco continentes, con un total de 25 almacenes.